Una terraza en Langreo. román

El Principado defiende «una apertura paulatina de negocios que no tenga vuelta atrás»

El vicepresidente del Gobierno regional asegura que el proceso de vacunación «va bien», y que los números «están estabilizados, no están empeorando»

el comercio

Lunes, 19 de abril 2021, 16:51

El vicepresidente del Gobierno asturiano, el socialista Juan Cofiño, se ha mostrado este lunes optimista de cara a la posibilidad de adoptar medidas de flexibilización de las actuales restricciones para evitar contagios de COVID-19. «Espero que la apertura de los negocios, de la economía en general, sea paulatina y no tenga vuelta atrás», ha dicho.

Publicidad

Cofiño se ha pronunciado en estos términos a preguntas de los periodistas en una visita que hoy ha realizado a los concejos de Castropol y Tapia de Casariego.

El proceso de vacunación «va bien», ha comentado el dirigente asturiano, y los números «están estabilizados, no están empeorando». Así, ha considerado que Asturias «ha domeñado bastante» y no ha habido un repunte de casos en esta cuarta ola.

Ha reconocido que el sector hostelero está «sufriendo mucho» porque además en Asturias no cuenta con una estructura financiera y empresarial muy sólida. «Somos muy sensibles a esa situación y en cuanto podamos tomar medidas que nos permitan conciliar la salud de las personas con la apertura, lo haremos», ha señalado.

En cuanto al escenario que se abre tras el 9 de mayo, una vez decaiga el estado de alarma, Cofiño ha indicado que a partir de esa fecha terminarán medidas que restringen derechos fundamentales, como la libre circulación. No obstante, ha comentado que, a pesar de ello, las comunidades autónomas tienen competencias para adoptar medidas restrictivas a partir de esa fecha si fuera necesario. No las ha especificado. «El 9 de mayo todavía es una fecha lejana», ha comentado. «Tenemos instrumentos suficiente para, entre todos, ir regulando esto y encauzar la pandemia adecuadamente», ha considerado.

También se ha referido al aumento de casos en jóvenes de 15 a 25 años. Si bien ha dicho que es algo que se está estudiando, Cofiño lo ha asociado con la mayor movilidad de ese colectivo y con que los mayores ya están vacunados. Ha aprovechado para hacer un llamamiento a la prudencia a los jóvenes para que eviten ser transmisores de la enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad