Borrar
Coronavirus en Asturias | El Principado dará de 1.500 a 4.000 euros a los afectados por los cierres

Coronavirus en Asturias | El Principado dará de 1.500 a 4.000 euros a los afectados por los cierres

El Gobierno anuncia que se podrán solicitar desde el próximo martes y confía en hacerlos efectivos antes del 31 de diciembre

Sábado, 14 de noviembre 2020, 01:07

Desde que se anunciase el cierre de toda actividad económica «no esencial», el Gobierno regional ha ido barajando diferentes escenarios para compensar a todos los sectores afectados. Principalmente, lo que han ido variando en estas semanas han sido las cantidades, en aumento casi diario hasta el tope establecido ayer. El Consejo de Gobierno aprobó un paquete económico de 33.306.000 euros. «Con estas ayudas se agotan nuestras posibilidades presupuestarias para este año», subrayó el vicepresidente asturiano, Juan Cofiño.

Lo cierto es que las ayudas ya estaban sobre la mesa, así lo había anunciado el presidente regional, Adrián Barbón, una semana antes durante el Debate del Estado de la Región. Pero, las restricciones y la presión en la calle -principalmente de comercio minorista y hostelería- aceleraron su aprobación. También es posible que ese ruido influyera en que las cantidades hayan ido creciendo día tras día. Y de forma considerable; solo hay que recordar lo anunciado el 4 de noviembre, hace poco más de dos semanas. El Gobierno regional hablaba de una primera línea de ayudas urgentes dotada con 200.000 euros, los que quedan de remanente presupuestario en la Consejería de Cultura, Política Llingüística y enfocados, principalmente a los sectores turístico y cultural. Desde ese punto de partida, las cifras fueron creciendo y ya esta misma semana el consejero de Industria, Enrique Fernández, avanzaba en el Pleno de la Junta que las ayudas serían de 25 millones. De ahí se pasó a los 30, hasta llegar a la cantidad anunciada ayer, 33 millones. «Es un esfuerzo ingente por parte del Principado», insistió ayer Cofiño.

El Gobierno regional ha dividido el montante total entre cuatro sectores: el pequeño comercio, la hostelería y turismo, el cultural y el deportivo. Los dos primeros, por su número total de autónomos y pymes afectadas son las que se llevan la mayor parte: 8.441.000 y 19.696.000, respectivamente. Para los otros dos, 3.130.000 y 2.039.000 euros. Dentro de cada uno de ellos, la cantidad a abonar responde a los mismos baremos: 1.500 euros para aquellas pymes sin trabajadores a su cargo; 2.000 para los que cuenten de uno a 4 trabajadores; 3.000, entre 5 y 9 empleados; y 4.000 para los que superen los 10 trabajadores en plantilla.

«Con estas ayudas se agotan nuestras posibilidades presupuestarias para este año», señala Cofiño

De esta forma, según los cálculos del Principado, se llegaría a un total 17.658 beneficiarios. Repartidos por ramas de actividad serían: 4.910 del comercio minorista, 9.745 de hostelería y turismo, 1.907 del sector cultural, y 1.096 del deportivo. Estas cifras siguen estando muy lejos del total de autónomos registrado en la región, que superan los 70.000. De ellos, algunos han mantenido su actividad durante estos meses de pandemia pero otros, como la construcción o la agricultura, han visto cómo se reducían drásticamente sus ingresos.

Cinco días para solicitarlo

Según detalló ayer el vicepresidente regional, la ayudas se percibirán en un único pago y se «confía» en que esto se produzca antes del 31 de diciembre. «Se aligerarán todo lo posible las trabas administrativas», garantizó Cofiño.

La convocatoria comenzará los días 17, 19 y 20 de noviembre de forma progresiva -Comercio, Hostelería y Cultura y Deportes- para evitar un bloqueo en la recepción de solicitudes por vía electrónica que las empresas deberán enviar en un plazo máximo de cinco días. Con la intención de que lleguen lo antes posible, estas peticiones consistirán en una declaración responsable. Esto es, el solicitante asegurará que cumple los requisitos, recibirá la cuantía correspondiente y la administración lo comprobará a posteriori. Básicamente, el formulario se reducirá a conocer el número de empleados de cada empresa.

Desde el Gobierno regional se pone énfasis en que estas no serán las únicas cantidades que estén sobre la mesa. Por un lado, recuerda que en los presupuestos, que ahora están en fase de negociación con otras fuerzas políticas, se destinará «un paquete importante de ayudas». Por otro, que los 33 millones anunciados ayer no son incompatibles con otras que están en marcha desde el Gobierno central o las que han activado los ayuntamientos. Asimismo, en el caso del ocio nocturno, cerrado desde el anterior estado de alarma, se complementarán con 3.000 euros adicionales para las empresas afectadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | El Principado dará de 1.500 a 4.000 euros a los afectados por los cierres