J. M. PARDO

Coronavirus | Asturias suma 133 nuevos casos, la cifra más alta desde el 20 de marzo

Cuatro de ellos se han detectado entre la población de 13 a 18 años del concejo de Laviana, donde continúan las labores de cribaje hasta las nueve de esta noche

Eva Fanjul

Gijón

Domingo, 20 de septiembre 2020, 15:26

Asturias suma hoy 133 nuevos casos de coronavirus. La cifra es la más alta de diagnóstico por PCR en un solo día desde el pasado 20 de marzo, pero, además, representa un incremento de los contagios detectados de un 37% en 24 horas. A ... la luz de los datos, «la evolución epidemiológica en Asturias es negativa», afirmó esta tarde el presidente del Principado, Adrián Barbón.

Publicidad

«Ayer se hicieron 3.590 pruebas PCR. Eso supone que el número de positivos respecto al total de pruebas realizadas está en el 3,7%», añadió. Por tanto, el índice de postividad de la región se ha incrementado 1,3%, en 24 horas, ya que el sábado se situaba en un 2,4. A pesar de este aumento, Asturias continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud marca como umbral crítico para poder manener bajo control la evolución de la pandemia.

De los nuevos diagnósticos, solo cuatro casos se han detectado entre la población de 13 a 18 años de Laviana a los que se les ha realizado la PCR. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública analiza ahora si tienen vinculación con el brote declarado en el concejo, que permanece en alerta naranja desde el viernes y donde prosiguen las labores de cribaje en el autocovid instalado en el recinto ferial de la capital hasta las nueve de esta noche.

También allí continúa el llamamiento de las autoridades sanitarias para que los jóvenes de entre 13 y 18 años de edad soliciten una prueba PR.Para ello, deben cumplimentar el formulario disponible en el enlace de la web Astursalud o llamar al teléfono 984 100 400.

Hasta el momento, el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) he registrado 522 formularios relacionados con el llamamiento realizado en Laviana, de los que 120 se han citado hoy en el punto autocovid. A la espera de que el Sespa contacte con los jóvenes para practicarles la prueba, se insiste en que estos deberán limitar su vida social, vigilar su estado de salud y cumplir rigurosamente con las medidas de protección: lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla y mantenimiento de una distancia interpersonal de, al menos, metro y medio.

Publicidad

Leves y en casa

La Consejería de Salud informa de que las personas afectadas presentan una sintomatología leve y permanecen aislados en sus domicilios. Además, se registraron cuatro nuevos ingresos hospitalarios de casos diagnosticados en días previos. También confirma que, ayer no se produjeron nuevos ingresos en UCI ni fallecimientos por coronavirus.

Publicidad

Protocolo a seguir en caso de dar positivo

Cuando se confirma un positivo por coronavirus, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica se pone en contacto con cada una de las personas diagnosticadas para recoger más información sobre el paciente y sobre las personas con las que ha tenido relación, que se convierten en contactos estrechos. Posteriormente, el grupo de rastreadores se comunica con cada uno de los contactos.

Asimismo, para evitar la trasmisión de la enfermedad es muy importante cumplir de forma muy estricta todas las indicaciones de Salud Pública relacionadas con el aislamiento o la cuarentena.

Recomendaciones

Publicidad

Las autoridades sanitarias apelan a la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que se consideran contactos estrechos para que restrinjan su vida social, permanezcan en sus domicilios y cumplan rigurosamente la cuarentena. El lavado frecuente de manos y el mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y medio, como mínimo, con personas con las que no se convive constituyen también medidas eficaces para evitar la trasmisión del virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad