

Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia del coronavirus en Asturias mejora, aunque de manera muy lenta, en general, y desigual entre los diferentes municipios de la región. Oviedo y Avilés están reduciendo de manera importante el impacto de la pandemia, mientras que Gijón lo hace de una manera mucho más lenta. Según explica el Observatorio de Salud en Asturias, la situación de los concejos incluidos en el Área Sanitaria III, con cabecera en la Villa del Adelantado, será reevaluada mañana, ya que sigue la mejora con un descenso acelerado de la incidencia acumulada a 7 días, que llegó al 37% en la última semana.
La situación en Gijón y Carreño, que comparte el Área Sanitaria V junto a Villaviciosa, no es tan buena. El Observatorio indica que Gijón sigue descendiendo muy lentamente y la incidencia a 14 días sigue por encima de 400. En cuanto a Carreño, sus contagios comienzan a estabilizarse y a formar una meseta.
Oviedo sí está registrando un descenso importante, del 37,1% en la última semana, pero, al igual que los anteriores municipios, se mantiene en una situación que no le permite salir de los umbrales 4+, es decir, con mayores restricciones, incluido el cierre perimetral.
Noticia Relacionada
La Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha notificado este sábado 217 nuevos casos de covid-19 registrados en la jornada del viernes, día 12, jornada en la que se produjeron 67 ingresos en planta y 10 en UCI, y se registraron 73 altas.
El Servicio de Salud (Sespa) realizó ayer un total de 4.807 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 7,18 por ciento, según el avance de datos del Ejecutivo.
Actualmente, en Asturias hay 511 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 127 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Ayer fallecieron ocho personas: tres mujeres de 85, 92 y 97 años y cinco hombres de 64, 67, 80, 86 y 88. Dos de estas personas residían en un centro sociosanitario para mayores.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el viernes 4.807 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 7,18%.
En estos momentos están ocupadas el 59,36% de las 283 camas de unidades de críticos con respirador: un 44,88% por pacientes covid y un 14,49% por otras patologías.
Respecto a los ingresos en planta, la ocupación total es del 68,60%. Las hospitalizaciones por coronavirus suponen el 16,18% y un 52,42% corresponden a pacientes con otras patologías.
En relación con la ocupación en otros centros convertidos para la atención a personas con covid-19, están en uso el 20,08% del total de 264 camas habilitadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.