Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Ángel Lorenzo. PALOMA UCHA
El ocio nocturno advierte de que habrá más fiestas en pisos y «ciudades sin ley»

El ocio nocturno advierte de que habrá más fiestas en pisos y «ciudades sin ley»

El presidente de Fade, Belarmino Feito, lamenta que «no todas las decisiones obedecen a criterios científicos»

Eduardo Paneque y yago gonzález

Gijón

Miércoles, 5 de mayo 2021, 05:55

Las nuevas medidas han levantado ampollas entre los empresarios de ocio nocturno. Para ellos no hay ni «flexibilización» y «suavización». Todo se queda como estaba, cerrados, y sin perspectiva de ello vaya a cambiar a corto plazo. Tras conocerlas, el presidente de la Asociación de Bares de Copas de Oviedo (Abaco), Pepe Reina, trasladó su «indignación, tristeza, ira e incredulidad». Abaco, que confiaba en que estos locales reabrirían una vez finalizase el estado de alarma, criticó que «seamos los únicos sin poder trabajar,» lo que, tras trece meses, «supone acumular una deuda importante para los empresarios».

Los dueños de locales de ocio nocturno aventuran un escenario casi apocalíptico. Ángel Lorenzo, del Grupo Gavia y representante de Otea Gijón, cree que «en la medianoche del sábado al domingo, cuando caduque el estado de alarma, será la ciudad sin ley, porque muchos querrán salir de juerga pero sin establecimientos a los que ir». O salir, o como sendos portavoces vaticinan, proliferarán las fiestas en pisos. «Aunque la mayor parte de los jóvenes se han comportado con gran ejemplaridad, estas últimas semanas estamos viendo bastantes fiestas clandestinas en pisos y botellones en parques», señaló Lorenzo, quien cree que los padres prefieren que sus hijos estén en «locales con controles de aforo, distancia de seguridad y ventilación».

La patronal hostelera Otea apuntó en una línea similar. A través de un comunicado alertan de que «tras el cierre de los restaurantes a la una, van a producirse reuniones incontroladas en la vía publica o en locales privados en los que no adoptará ninguna medida sanitaria».

La patronal hostelera Otea pide que se vuelva a fumar en las terrazas y la reapertura de las barras con distancia de seguridad

Pero quizá, la propuesta más sorprendente que se hizo ayer desde Otea una vez que se dieron a conocer las nuevas medidas fue la de «volver a permitirse fumar en las terrazas como hasta ahora». Era más previsible la referentes a las barras. Una vez que la hostelería podrá abrir -desde el domingo- tanto interiores como exteriores hasta la una de la madrugada, se convierte en el siguiente campo de batalla. «Es posible ir un poco más allá y permitir la apertura de las barras estableciendo unas distancias de seguridad entre clientes como ya se hizo en anteriores ocasiones», apunta la patronal.

Fade lamenta el criterio cambiante del Gobierno. Su presidente, Belarmino Feito, recordó que «algunas de las medidas que entrarán en vigor a partir del viernes ya fueron solicitadas por Fade y rechazadas hace dos semanas, pese a que eran medias sensatas para la situación epidemiológica existente». El empresariado asturiano concluye que «no todas las decisiones del Gobierno obedecen estrictamente a criterios científico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ocio nocturno advierte de que habrá más fiestas en pisos y «ciudades sin ley»