Toma de muestras en Asturias. DAMIÁN ARIENZA

Coronavirus en Asturias | 84 nuevos casos y otros siete ingresos hospitalarios

El Servicio de Salud realizó el lunes 2.596 pruebas PCR, situando la tasa de positividad en el 3,2%

EL COMERCIO

Gijón

Martes, 6 de octubre 2020, 14:27

La Consejería de Salud ha notificado al Ministerio de Sanidad 84 casos positivos por coronavirus diagnosticados ayer. Todas las personas afectadas presentan síntomas leves o son asintomáticas y están en aislamiento en sus domicilios. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa con las investigaciones para determinar los vínculos de los contagios detectados. En total, el número de contagiados en nuestra región desde que comenzó la pandemia se sitúa en 6.000.

Publicidad

El Gobierno regional también ha confirmado en el informe diario que ayer se produjeron siete ingresos hospitalarios de personas diagnosticadas en días anteriores, por lo que suman 70 las personas que permanecen en planta en los centros hospitalarios asturianos, pero no hubo que contabilizar ningún ingreso en UCI (actualmente hay 21, ni tampoco fallecimientos (356 en total).

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el lunes 2.596 pruebas PCR, por lo que la tasa de positividad se situó en el 3,2%.

Salud también ha confirmado que se ha iniciado la toma de muestras del cribado en el concejo de Ponga, donde ayer se activó la alerta naranja. Más de 250 personas han sido citadas para hoy en San Juan de Beleño y el procedimiento continuará mañana en Sellaño. Los epidemiólogos han recomendado esta medida ante el aumento de casos, ya que el municipio cuenta con una población vulnerable al virus.

Recomendaciones generales

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con rigor las medidas de prevención para frenar la circulación del virus: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, y respeto de una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive.

Asimismo, apelan a la población para que se eviten las actividades sociales y familiares innecesarias e impedir así la transmisión de la covid-19.

El objetivo último de todas las medidas que se van adoptando es la contención de los contagios y la protección de los colectivos más vulnerables, para lo que resulta imprescindible la implicación de toda la ciudadanía.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad