Borrar
La incidencia de la covid aumentó un 50 por ciento desde el cierre perimetral de Asturias

La incidencia de la covid aumentó un 50 por ciento desde el cierre perimetral de Asturias

Gijón acumula cuatro de cada diez casos confirmados en las dos últimas semanas

Jueves, 12 de noviembre 2020, 14:16

A las cero horas del pasado miércoles, 28 de octubre, Asturias cerraba sus fronteras. Nadie podía entrar ni salir de la comunidad salvo causa justificada. Se pretendía así frenar la expansión del coronavirus en esta segunda ola de la pandemia, en la que el Principado ya arrojaba cifras preocupantes, con una tasa de incidencia acumulada de 355 casos por 100.000 habitantes. Cumplidas dos semanas de esa medida que el Gobierno regional adoptó amparándose en el decreto de estado de alarma aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez el domingo 25 de octubre, la situación es la siguiente: la tasa de incidencia acumulada ha escalado hasta los 532 casos por 100.000 habitantes. Es decir, se ha incrementado en prácticamente un 50%. Y de las tres principales ciudades asturianas, solo Áviles ha conseguido rebajar esa tasa, al pasar de 393 casos por 100.000 habitantes a 291 casos. En Gijón pasó de 604 a 723 y en Oviedo, de 271 a 378 casos por 100.000 habitantes.

En cifras absolutas, en esas dos semanas se registraron 5.443 casos de covid confirmados mediante PCR y fallecieron tras contagiarse 194 personas. Gijón, con 2.163 de esos casos, concentra el 39% de los contagios. Oviedo, el 16% (sumó 881 en estas dos semanas). Y Avilés, el 5% (con 333 casos confirmados). Otros concejos con mayor número de contagios acumulados desde el pasado 28 de octubre son Langreo (241), Mieres (222), Siero (190), San Martín del Rey Aurelio (98), Villaviciosa (86), Laviana (69), Carreño (60), Aller (59), Valdés (35), Gozón (34) y Lena (33).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La incidencia de la covid aumentó un 50 por ciento desde el cierre perimetral de Asturias