Secciones
Servicios
Destacamos
Y. GONZÁLEZ / A. FUENTE
OVIEDO / LANGREO.
Domingo, 8 de noviembre 2020, 01:03
Una nueva polémica enfrenta al sector hostelero con el Principado. El presidente de la patronal Otea, José Luis Álvarez Almeida, denuncia que la Policía está prohibiendo la venta de cafés y pinchos para llevar por considerar que ello vulnera el cierre de actividad decretado el pasado miércoles ... . Almeida sostiene que las fuerzas de seguridad nacionales y locales se están presentando en «un montón» de bares y restaurantes de Asturias que sirven estos productos, esgrimiendo un documento escrito por el gabinete de Presidencia del Principado que dice: «Los bares no pueden servir pinchos para llevar. Habrá que estar a la licencia de apertura y control de sanidad alimentaria, ya que la excepción se refiere a preparación de comida con una clara vocación hacia la restauración, no a la hostelería en sentido amplio».
Según declaró ayer Almeida a EL COMERCIO, ese veto a los tentempiés es «arbitrario» y «no tiene ningún criterio ni justificación». El líder de la patronal aseguró que «esa norma es errónea« y que, en cualquier caso, «sólo se trata de una respuesta del Principado a una consulta concreta», por lo que «es muy poco profesional que la Policía enseñe ese documento como si fuera dogma de fe». Almeida avanzó que la asociación hará una «pregunta vinculante» al Gobierno asturiano para dejar definitivamente aclarada la discusión.
Noticia Relacionada
Precisamente este tipo de venta ha despertado quejas en algunos ciudadanos que han sido testigos de clientes aglomerados en la entrada, como si de una terraza se tratase. A este respecto, Almeida reclamó que «vaya la Policía y los disgregue, y que manden al Ejército si hace falta».
Mientras tanto, prosiguen las protestas. Más de 150 personas -entre hosteleros, comerciantes y autónomos- se dieron cita ayer en el Parque Dolores F. Duro de La Felguera. El motivo era trasladar a los grupos con representación en el Ayuntamiento de Langreo la necesidad de impulsar, a nivel municipal, medidas para aligerar las cargas a estos sectores que se han visto forzados a cerrar por la crisis sanitaria. «Antes de ordenar el cese de una actividad, se tendría que haber diseñado un plan de ayudas y no al revés, como se ha hecho; no tenemos nada de nada», criticaba uno de los hosteleros, Pablo Taberna. A los ediles -«acudieron de IU, PP y Ciudadanos; el PSOE, que gobierna en el concejo, no acudió»- se les solicitó eliminar o rebajar tasas e impuestos. «No puede ser que se quiera plantear una bajada del IBI de uso industrial para las grandes empresas, como Hunosa, Duro Felguera o Iberdrola, que apenas generan empleo en el municipio, y que además supone una pérdida de más de 100.000 euros de ingresos para el Consistorio», añadía Taberna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.