Borrar
JUAN CARLOS TUERO
La variante delta ya predomina en Asturias, que suma 352 casos y dos fallecidos

La variante delta ya predomina en Asturias, que suma 352 casos y dos fallecidos

La cepa india del coronavirus supone el 63% de las muestras analizadas

EL Comercio

Gijón

Miércoles, 28 de julio 2021, 14:48

Cambio de tendencia en torno a los nuevos contagios en Asturias. Pese a que Salud confirmó el martes un descenso de casos de coronavirus en la región, con 278 positivos, este miércoles se ha producido un importante repunte, hasta llegar a los 352 contagios. Preocupa también la tasa de positividad, que se eleva muy por encima de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (5%) y llega ya al 12,53%.

Bajan, eso sí, los nuevos ingresos. El martes se produjeron 19 ingresos en planta y 2 en UCI. Además, se registraron 20 altas hospitalarias.

Actualmente, hay 153 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 26 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 5,33% y, en el caso de las UCI, se eleva al 8,72%.

No obstante, el peor dato es el de los decesos. Salud ha informado de que se ayer fallecieron dos hombres de 85 y 93 años.

La variante delta supone el 63%de los casos

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica confirma que la variante delta del coronavirus es la predominante en Asturias y está presente en seis de cada diez casos. La también denominada cepa india se ha extendido rápidamente en las últimas semanas, desplazando a la alfa (británica), que mantiene su hegemonía en el resto de los contagios (27%), seguida por la beta (sudafricana), con el 3%.

A principios de mes, la delta representaba el 45% de las muestras secuenciadas en el Laboratorio de Microbiología del HUCA, un porcentaje que la semana pasada se elevó hasta el 63% de los casos analizados.

Por otra parte, se constata que la variante gamma (brasileña) ha dejado de circular en la comunidad.

La cepa india se caracteriza, al igual que la británica, por una gran trasmisión y una buena respuesta a la vacunación con pauta completa, según ha explicado el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta.

Los síntomas más comunes del coronavirus son fiebre, tos y sensación de falta de aire. También puede haber pérdida del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos.

Situación epidemiológica

La Consejería de Salud confirma 352 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 19 ingresos en planta y 2 en UCI. Además, se registraron 20 altas hospitalarias.

Actualmente, hay 153 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 26 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Ayer fallecieron dos hombres de 85 y 93 años.

El Sespa realizó el martes 3.654 pruebas de detección y la tasa de positividad se situó en el 12,53%.

Cribado para la juventud

Por otra parte, Salud mantiene activo el llamamiento a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años para que participen en el cribado de coronavirus. De este modo, las personas nacidas entre 1991 y 2006 –ambos años incluidos-, que no estén vacunadas y que hayan estado expuestas a situaciones de riesgo en los últimos días, pueden solicitar una cita para realizar una PCR a través de un formulario habilitado en Astursalud. Los interesados pueden cubrir el cuestionario en el enlace https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr

El Sespa realizará la toma de pruebas en los puntos ya establecidos en cada una de las áreas sanitarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La variante delta ya predomina en Asturias, que suma 352 casos y dos fallecidos