

Secciones
Servicios
Destacamos
Los contagios se disparan en Asturias. Salud informa de que se han diagnosticado 269 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Es la cifra más alta de toda la pandemia y eleva el número de afectados en la región a cerca de 8.200. Los datos indican, según el método predictivo elaborado por el matemático Juan Luis Fernández, que la región se encuentra ya en el pico de la segunda ola de la pandemia.
Hoy hay que lamentar un nuevo fallecimiento, el de una mujer de 77 años que no tenía vinculación con un centro residencial sociosanitario. Su muerte eleva a 375 la cifra de víctimas mortales de la covid-19 en la región.
En cuanto a las hospitalizaciones, en las últimas 24 horas se han producido 18 nuevos ingresos. Ocho de ellos, de los nuevos afectados y otros nueve de personas diagnosticadas en jornadas anteriores. También un paciente que ya había sido diagnosticado hace días ha tenido que ser trasladado a la UCI.
Los demás casos detectados ayer presentan síntomas leves o están asintomáticas y permanecen aisladas en sus domicilios. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa con las investigaciones para determinar los vínculos de los contagios confirmados.
Muy preocupante es también la tasa de positividad que se sitúa hoy en el 6,96%, casi un punto y medio más que ayer, demostrando que la pandemia sigue descontrolada en el Principado, según el criterio de la organización Mundial de la salud (OMS). La situación se agrava y hace unos minutos el presidente del Principado, Adrián Barbón, alertaba de ello con un nuevo mensaje: «Los datos de la evolución de la pandemia en Asturias son muy malos. Hoy, 269 nuevos casos y casi un 7% de positividad. Tenemos dos semanas para invertir la tendencia, cada vez más preocupante. Tenemos que hacerlo. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo».
Los datos de la evolución de la pandemia en Asturias son muy malos. Hoy, 269 nuevos casos y casi un 7% de positividad.
Adrián Barbón 🌹 (@AdrianBarbon) October 18, 2020
Tenemos dos semanas para invertir la tendencia, cada vez más preocupante.
Tenemos que hacerlo. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo.
Las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía que limite la vida social y la movilidad ante la gran transmisión del virus y la presión asistencial en los hospitales.
Llamada a restringir la vida social
Salud Pública insiste en que se está viviendo una situación crítica con el incremento de las hospitalizaciones y de personas en estado grave, así como un aumento en los fallecimientos. Por ello, la respuesta durante los próximos quince días es de vital importancia para poder frenar el aumento de los contagios. Se recomienda restringir la vida social y la movilidad debido a la gran transmisión del virus.
Desde el jueves, el Principado está en una fase 2 de desescalada modificada para disminuir los contagios y contener la gravedad y mortalidad de la pandemia.
Las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que viven fuera de los entornos residenciales han de extremar las medidas de protección y seguridad, evitar espacios cerrados, actividades grupales y encuentros en lugares cerrados.
Las autoridades sanitarias recuerdan que está prohibido el consumo en las barras hosteleras y la venta de alcohol en gasolineras y en comercios minoristas, estos últimos a partir de las diez de la noche. Además, se limita a seis las personas el aforo para ocupar una mesa en establecimientos de hostelería y restauración.
Las fiestas relacionadas con el otoño en toda la comunidad autónoma no están permitidas y se suspende la realización de eventos multitudinarios. Por su parte, Salud Pública reevaluará los riesgos de las actividades autorizadas previamente.
Salud insiste también en que las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos están obligadas a cumplir con rigor la cuarentena y el aislamiento en sus domicilios.
Todas las medidas se pueden consultar aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.