Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud ha confirmado 167 nuevos casos de coronavirus el 5 enero y 177 el día de Reyes. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó 4.144 pruebas durante la jornada del martes y ayer miércoles 2.540 con una tasa ... de positividad del 4,89% y el 8,54%, respectivamente. Además, durante los dos días se registraron ocho fallecimientos más a causa de la covid: dos el martes y seis el miércoles.
El martes se produjeron 15 ingresos en planta y 4 en la UCI y se registraron 21 altas. Además, fallecieron dos mujeres de 66 y 89 años. Ninguna de ellas vivían en un centro residencial para mayores. Por otra parte, el 6 de enero se produjeron 19 ingresos en planta, 2 en la UCI y se dieron 6 altas. Se registraron seis fallecimientos: tres mujeres de 65, 87, 88 años y tres hombres de 67, 75, 77. Ninguna de estas personas vivía en un centro residencial para mayores.
Actualmente, en el Principado hay 191 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 62 personas afectadas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Además, la Consejería de Salud ha notificado al Ministerio de Sanidad tres nuevos brotes detectados en la última semana, lo que eleva a 26 los focos activos, con 213 casos en total.
El consejero de Salud, Pablo Fernández, admitía este miércoles que, aunque la región esté por ahora en una situación relativamente mejor que el resto del país (la incidencia acumulada a catorce días es de 134, frente a la de casi 300 del conjunto de España), en el Gobierno asturiano están «muy preocupados» por el probable impacto de esta tercera arremetida del virus. La región, de hecho, acaba de regresar al nivel 3 de alerta por transmisión, considerado 'alto'. Y es que la cifra de positivos sigue aumentando tras las celebraciones navideñas. También inquieta la ocupación de pacientes covid en las UCI y los espacios habilitados para pacientes críticos (19,57%).
Más información
Melchor Sáiz-Pardo
«No podemos descartar absolutamente nada, tampoco los confinamientos domiciliarios estrictos. Cuando en Asturias comenzó la segunda ola y se produjo un aumento rapidísimo de la incidencia, lo solicitamos. Creíamos que había que tomar medidas muy contundentes con mucha rapidez para proteger a la población más envejecida. Ojalá no haga falta, pero hay que estar preparado para todo», advirtió Fernández.
A la posible petición de un nuevo confinamiento, contestaba este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa: «No está en nuestra mente», ha zanjado. Aunque el ministro admite que la actual situación epidemiológica causa «muchísima preocupación», también asegura que que las autonomías ya tienen a su disposición un «abanico de medidas suficientes» para intentar atajar la situación. «De hecho con estas medidas doblegamos la segunda curva», apuntó.
Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid (aparición súbita de fiebre, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, debe llamarse por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.
Salud subraya la importancia de la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.
Las autoridades atribuyen el incremento del número de casos a la relajación de las medidas en los encuentros sociales. Por ello, advierten del alto riesgo de una tercera ola e insisten en la importancia de limitar los contactos y toda actividad social innecesaria. Además, pide que se extremen las medidas de protección recomendadas, como el uso correcto de la mascarilla, el respeto de la distancia social y la ventilación en interiores, especialmente cuando haya personas mayores o con patologías de riesgo. La Dirección General de Salud Pública aconseja que las reuniones familiares se celebren sólo con personas convivientes y que se limite el número de contactos y la movilidad social. Recuerda que resulta fundamental evitar espacios interiores mal ventilados por el alto riesgo de transmisión del virus y apela a la colaboración, tanto individual como colectiva, para eludir situaciones de riesgo. Asimismo, sugiere que se aplacen actividades sociales y familiares innecesarias.
El Gobierno de Asturias mantiene activo el llamamiento para realizar una PCR a las personas procedentes de Reino Unido, especialmente de Londres y del sudeste de Inglaterra, que hayan regresado al Principado desde el 8 de diciembre.
Las personas que cumplan estos requisitos pueden inscribirse en el formulario habilitado en la web de Astursalud https://www.astursalud.es/formulario-pcr o llamar al teléfono 984 100 400. La consejería les citará para realizar una PCR, por lo que deben incluir un número de teléfono operativo para recibir información sobre el día, hora y lugar de la prueba y sobre su resultado.
Las autoridades sanitarias también realizan un llamamiento a la población para que descargue en sus teléfonos móviles la aplicación Radar Covid, una herramienta que facilita la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de Atención Primaria y de los servicios de Vigilancia Epidemiológica del Principado. Esta tecnología permite comunicar a sus usuarios, sin revelar su identidad, un diagnóstico positivo y advertir de la posible exposición al virus a otros usuarios con quienes se hayan relacionado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.