Borrar
Control de movilidad en Oviedo. Pablo Nosti
El consejero de Salud afirma que los cierres perimetrales «hay que valorarlos en su conjunto»

El consejero de Salud afirma que los cierres perimetrales «hay que valorarlos en su conjunto»

Pablo Fernández asegura que los médicos «se están vacunando con independencia de que sean de la pública o la privada»

Yago González

Martes, 9 de marzo 2021, 14:19

El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha asegurado este martes durante el Pleno de la Junta General que los cierres de los concejos «no se pueden valorar de manera independiente, puesto que el resultado depende del conjunto de las medidas implementadas». Fernández se ha pronunciado así en respuesta al portavoz de Foro, Adrián Pumares, que le ha preguntado por la eficacia de las restricciones en los municipios más afectados por la covid.

El diputado de Foro ha reprochado a Fernández que «no ha dado explicaciones» sobre algunas medidas decretadas «como el cierre del pequeño comercio y los cierres perimetrales de los concejos», que a su juicio «pueden ser hasta contraproducentes». Fernández ha contestado que el Principado se guía por los criterios de «antelación, prudencia y proporcionalidad».

El consejero también se ha pronunciado sobre la polémica en torno a la vacunación de los médicos de la sanidad privada. Según el protocolo del Sespa, los facultativos mayores de 55 años deben vacunarse más tarde, en el grupo 7, junto a los ciudadanos menores de 60 años que sufren enfermedades de riesgo. Esto es así porque los sanitarios de la privada, incluidos en el grupo 3B, tienen asignado el fármaco de AstraZeneca, que no se aconseja en los mayores de 55. Así que se les ha relegado en la estrategia de vacunación para recibir la vacuna de Pfizer o Moderna.

La diputada de Vox, Sara Álvarez, ha asegurado que estos profesionales «están siendo discriminados», algo que Fernández ha negado: «Los médicos de la medicina privada se están vacunando como cualquier otro profesional de la salud, independientemente de si trabaja en un centro público o privado». El consejero ha recordado que el plan de vacunación se basa en la estrategia nacional, que se va actualizando porque se trata de «un proceso complejo y menos rápido de lo que se desearía, pero no se puede perder el rigor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El consejero de Salud afirma que los cierres perimetrales «hay que valorarlos en su conjunto»