Cribado general a la población de Ponga. FOTOS Y VÍDEO: XUAN CUETO

Coronavirus en Asturias | Comienzan las pruebas masivas a todos los habitantes de Ponga

El concejo entra en la alerta naranja con el colegio cerrado y preocupación de los vecinos

GLORIA POMARADA

Martes, 6 de octubre 2020, 13:56

En Ponga el virus se rastrea vecino a vecino. La evolución de la pandemia llevó este lunes al Principado a decretar la alerta naranja en el concejo, una decisión que no conlleva nuevas restricciones pero sí «acciones de protección, vigilancia y seguridad». Entre ellas, el primer cribado poblacional a todo un concejo en Asturias. El personal del área sanitaria VI, correspondiente al Oriente, toma desde este martes las muestras en un autocovid instalado junto al centro de interpretación del Parque Natural de Ponga, en San Juan de Beleño. En total son 300 los ponguetos llamados a realizar las PCR lo largo de esta primera jornada, si bien la previsión del Ayuntamiento es que mañana otros tantos vecinos pasen por un segundo autocovid en Sellaño.

Publicidad

«Estamos haciendo el censo casa por casa para que sea real, porque hay gente que no está empadronada», explicó la alcaldesa, Marta Alonso. Para la regidora, el cribado «era imprescindible» al ser la población «vulnerable» por la avanzada edad. Recordó además que las medidas de seguridad «ya se aplicaban desde la semana pasada», cuando el Consistorio decidió cerrar espacios municipales y limitar actividades. «Los bares pueden abrir, pero sin barra. Es seguir la rutina pero con más precaución», resumió sobre la alerta naranja.

En esta primera toma de pruebas masivas, están citados tanto los vecinos de la capital como los de Viego, San Ignacio, Casielles, Viboli, Cainava y Abiegos. Muchos de ellos, son mayores y carecen de coche, por lo que los servicios municipales se han puesto a su disposición para recogerlos en sus viviendas y acercarlos a San Juan de Beleño. «Está bien que lo hagan aquí para evitar traslados, todo lo que sea prevenir es bueno para ver si cortamos esto», afirmó Mariano Hortal, vecino de la parroquia de Casielles. «Está bien que lo hagan aquí para no tener que bajar a Arriondas», respaldó María Aranzazu Alonso, de Viego, que acudió en coche junto a su madre y dos hijos. A otros, como Josefa María López, de Beleño, la situación que atraviesa el concejo le genera «preocupación», pues el contacto es inevitable en un municipio pequeño.

Cribado en Ponga. XUAN CUETO

Tareas escolares en casa

La situación en el concejo ha llevado además a cerrar de forma preventiva el aula de San Juan de Beleño del CRA Picos de Europa. El colegio permanecerá clausurado durante diez días y en ese tiempo la enseñanza será a distancia, explicaron desde el centro. Por su parte, el Ayuntamiento ha comenzado ya a acercar las tareas escolares a los niños de Sobrefoz, que permanecen en sus casas desde la pasada semana.

El pueblo de Sobrefoz y sus 72 vecinos fueron los primeros del concejo en someterse a un cribado comunitario, el pasado martes. Lo hicieron tras detectar Salud tres casos, a los que se sumaron otros cinco con las pruebas masivas. Actualmente son nueve los positivos activos en Ponga, tras el diagnóstico de otra persona más.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad