Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 9 de julio 2021, 05:00
El explosivo aumento de casos de las últimas jornadas no se está traduciendo, hasta la fecha, en un aumento de la presión hospitalaria. Al margen de ligeros repuntes, esta ha permanecido estable o incluso a la baja. Actualmente, continúa en niveles de nueva normalidad. ... Afortunadamente, tampoco está suponiendo fallecimientos dado que ayer Asturias encadenó la octava jornada consecutiva sin tener que lamentar algún deceso a causa de la covid.
No obstante, el director general de Salud Pública del Principado, Rafael Cofiño, alertó ayer de que «aunque el riesgo de enfermedad grave es menor en jóvenes, el riesgo cero no existe». Para apoyar esta aseveración, se hizo eco de un estudio que concluye que entre personas infectadas de 15 a 30 años, la estimación de enfermedad grave es la siguiente: entre una y dos hospitalizaciones por cada 100 casos; un ingreso en UCI por cada 1.000 contagios y un fallecimiento por cada 10.000 positivos.
En línea con lo anterior, Salud insistió ayer en «el incremento significativo de casos en los intervalos de edad que todavía no están vacunados, fundamentalmente en la franja de 15 a 29 años, pero también en otros tramos de edad como el de 31 a 39 años».
Este último es el que actualmente está siendo citado para recibir la primera dosis. Hasta la fecha ya la han recibido el 45,10% de los 114.451 asturianos que de esta franja. Con la cobertura completa este porcentaje baja hasta el 15,82%. Los menores de 30 aún tendrán que esperar hasta finales de julio, según la estimación de Salud. De los 79.111 de este grupo, solo un 13,91% tienen el primer pinchazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.