

Secciones
Servicios
Destacamos
Un fallecimiento, el de un hombre de 90 años, y 105 nuevos positivos por coronavirus. Son las cifras de incidencia de la covid en Asturias correspondientes a la jornada de ayer, lunes, lo que supone un significativo repunte respecto a los casos confirmados el día anterior (65).
Respecto a la situación en los hospitales, hay 55 personas ingresadas con sospecha o confirmación de covid, de los que 47 están en planta y otros ocho están en la UCI. La ocupación total por covid en los hospitales es del 1,83% y en el caso de las UCIs se sitúa en el 2,87%.
El Principado también ha dado hoy a conocer los datos de incidencia de la covid en los centros educativos. En la última semana, del 16 al 22 de noviembre, se han contabilizado 29 aulas y 531 estudiantes aislados por la pandemia en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,43% de las 6.695 clases abiertas en la comunidad y al 0,38% del alumnado matriculado (137.500) desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Noticia Relacionada
A lo largo de la semana, la Consejería de Salud notificó 75 positivos por covid entre la comunidad educativa: 62 entre el alumnado, 12 en personal docente y otro más en personal no docente.
Por otra parte, la Consejería de Educación ha remitido este martes a las direcciones de todos los centros educativos un boletín informativo en el que reclama que se refuerce el seguimiento y cumplimiento de los planes de contingencia para contener la infección, tras el incremento de positivos registrado en las últimas semanas. La carta recuerda que los planes de actuación diseñados por las autoridades sanitarias y educativas a lo largo de estos meses de pandemia tienen como objetivo hacer de los centros espacios de convivencia seguros, aplicando las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud necesarias.
Así, entre las medidas de prevención, se recomienda extremar el control para evitar aglomeraciones en las entradas, salidas y desplazamientos; mantener los grupos estables de convivencia y limitar la interacción entre ellos o intensificar la ventilación, realizando mediciones periódicas de concentración de partículas que permitan establecer los patrones de ventilación adecuados al momento y a la actividad realizada.
Al mismo tiempo, la misiva aconseja a las direcciones recoger de forma organizada y accesible la información que permita la identificación y actuación sobre casos positivos y contactos estrechos. Asimismo, cada centro debe tener establecido un canal de comunicación efectivo para llegar a todas las familias de manera ágil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.