El concejo de Carreño saldrá mañana, sábado 28 de agosto, del nivel de riesgo extremo al mejorar su situación epidemiológica. Así se lo han trasladado los responsables de la Consejería de Salud a las autoridades del municipio, donde terminan así las limitaciones en establecimientos hosteleros y el resto de recomendaciones derivadas de la pandemia.
Publicidad
Esas limitaciones, aún vigentes en el concejo de Aller, afectan a espacios de uso público, donde se recomienda no formar grupos de más de diez personas, salvo que se trate de personas convivientes. En las reuniones familiares y sociales que tengan lugar en domicilios y espacios privados, por su parte, se recomienda no formar grupos de más de seis personas, excepto que sean convivientes o formen parte de un máximo de dos grupos de convivencia.
La mejora de los datos epidemiológicos en Asturias va de la mano de la vacunación. Más del 76% de los asturianos han recibido ya la pauta completa y cerca del 84% han recibido, al menos, una dosis. Esto ha permitido, según los datos facilitados por la consejería, la vacunación ha reducido en un 80% las hospitalizaciones durante esta última ola epidémica respecto a la segunda, cuando aún no había profilaxis; «es decir, ha evitado unos dos mil ingresos por covid», subrayó el Principado.
Jueves sin fallecidos por covid en Asturias, pero con 76 nuevos casos confirmados. Son los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Salud tras una jornada en la que se realizaron 1.970 pruebas de detección. La tasa de positividad se sitúa en el 6,14%.
Por otra parte, ayer se produjeron nueve ingresos en planta y ninguno en UCI y se registraron 6 altas hospitalarias. De este modo, son 58 los pacientes hospitalizados en planta con confirmación o sospecha de covid y otras 22 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 2,41% y, en el caso de las UCI, se eleva al 7,38%.
Las incidencias acumuladas a 7 y 14 días continúan en Asturias con tendencia descendente, con 51 y 116 casos por 100.000 habitantes, respectivamente.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.