

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo decía el presidente del Principado esta mañana: «Los datos epidemiológicos en Asturias están empeorando. No podemos bajar la guardia». Y las cifras diarias que ofrece la Consejería de Salud así lo confirman: en las últimas 24 horas se han contabilizado 80 nuevos casos positivos, de los que 34 son mujeres y 46 hombres, además de un nuevo fallecimiento: un hombre de 86 años que no tiene ninguna relación con los centros residenciales sociosanitarios. Y no solo eso, sino que la medi La edad media de las personas afectadas, además, es baja: 43 años. El Principado asimismo alcanzó el miércoles el número máximo de pruebas PCR realizadas por día desde el inicio de la pandemia: 3.690 en una sola jornada.
Precisamente este jueves el Ayuntamiento de Laviana confirmaba que el número de afectados en el concejo se eleva a 35 (25 de ellos relacionados con el brote según los datos facilitados por la Consejería de Salud) y que no se descarta que «el dato puede variar a lo largo del día debido a los rastreos y pruebas PCR que se están realizando». Desde Salud se ha confirmado además que los rastreadores estudian tres posibles puntos de contagios y que no se descarta tomar medidas para frenarlos. También apunta que el origen del se centra en dos adolescentes relacionados entre sí que han contagiado a personas de su entorno familiar y social.
El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, indica que se ha detectado que el brote está vinculado «principalmente con dos agrupaciones muy vinculadas a un entorno social y a un entorno familiar». Es un foco, precisa, «donde los vínculos epidemiológicos entre las diferentes personas del brote están claramente delimitados. No obstante, el estudio diario de los nuevos casos es la forma en la que Vigilancia compone esta situación de cara a valorar la toma de decisiones».
Por su parte, el Ayuntamiento de Valdés anunciaba otro foco activo en el concejo del que informaban desde Salud Pública con 9 casos en este momento además de algunos casos aislados «que no están relacionados con dicho brote y se estiman en una veintena». El alcalde, Óscar Pérez, afirma que estos positivos están localizados en su mayoría en grupos familiares y su estado está calificado como leve o asintomático. «El Área Sanitaria I nos confirma que se están realizando los seguimientos pertinentes con los equipos de rastreadores», matiza el regidor valdesano, que hizo un llamamiento a la tranquilidad. «Las autoridades sanitarias nos insisten acerca de lo controlado que está el escenario en Valdés», afirma Pérez.
Los datos epidemiológicos en Asturias están empeorando. Es cierto que estamos mejor que el resto de Comunidades Autónomas, pero los datos van a peor y eso me preocupa. Tenemos que ser más estrictos cumpliendo las normas sanitarias. No podemos bajar la guardia.
Adrián Barbón 🌹 (@AdrianBarbon) September 17, 2020
Uno de los 80 nuevos afectados, diagnosticados durante la jornada de ayer, precisó hospitalización, mientras que los 79 restantes están leves o asintomáticos y en aislamiento domiciliarios. También se produjeron otros tres nuevos ingresos hospitalarios además de otro en la UCI, correspondientes a casos diagnosticados en días previos. 10 pacientes están hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y 33 en planta hospitalaria en la actualidad. Además, tras ese fallecimiento de un hombre de 86 años, se elevan a 347 las víctimas mortales por el coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria.
Hasta la fecha, 4.245 personas se contagiaron de coronavirus desde el pasado mes de febrero, de los que 778 son personal sanitario. En la jornada de ayer, no se registraron altas epidemiológicas por lo que continúan siendo 2.200 las personas que vencieron esta enfermedad. Se han procesado 379.751 muestras para determinación de la Covid-19, de las que 266.872 son PCR y 112.879 test de anticuerpos.
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha identificado contactos estrechos de casos ya conocidos y continúa con el análisis para establecer el vínculo del resto de contagios.
Más información
Recomendaciones
Salud insta a la ciudadanía a cumplir con rigor las medidas de prevención para frenar la circulación del virus y recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio en Asturias.
Asimismo, apela a las personas que esperan el resultado de una PCR, bien sea por sospecha de caso o por estudio de contactos estrechos, a que guarden rigurosamente la cuarentena y restrinjan su vida social para evitar contagios y proteger a la población más vulnerable.
Salud también recuerda la importancia del lavado frecuente de manos y el mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y medio, como mínimo, con personas con las que no se conviva.
La contención del coronavirus y la protección de los colectivos más vulnerables es el objetivo de todas las medidas que adoptan, por lo que resulta imprescindible la implicación de toda la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.