Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
GIJÓN.
Jueves, 6 de agosto 2020, 01:50
Es agosto, hace calor y queremos disfrutar del buen tiempo, la playa, las terrazas al aire libre y los reencuentros con familiares y amigos. Pero los expertos nos aconsejan que nos comportemos como si fuera invierno y lloviera a mares, que restrinjamos al máximo nuestra vida social aunque el sol nos inspire a otras cosas. Porque con ocho brotes de coronavirus declarados en Asturias, varios de los cuales han obligado a rastreos masivos de casos, y aunque aún no haya transmisión comunitaria del COVID, la situación de este agosto raro es «crítica», afirman. «Si no controlamos bien los brotes en esta fase inicial, los hospitales se volverán a llenar», advierte el ex director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Daniel López Acuña, epidemiólogo y especialista en Salud Pública que sigue muy de cerca la evolución de la pandemia desde su domicilio en Gijón, pide no llamarse a engaño: «El gran problema es pensar que esto no es serio porque no nos satura los hospitales, como ya ocurrió en marzo y abril. Eso es un error porque aunque la forma en cómo se está presentando esta segunda vuelta de la pandemia es diferente, la gente, sobre todo los más jóvenes, se está infectando y esas personas contagiadas transmiten igualmente el virus».
López Acuña apunta un dato importante: «Hay que ver los acontecimientos actuales en un horizonte temporal de decalaje del virus y pensar en qué ocurrirá en las próximas dos semanas». Y, ¿qué ocurrirá?: «Lo más probable es que empiece a subir la edad promedio de los afectados y que empecemos a ver más casos en edades más elevadas y volvamos a tener ingresos hospitalarios agudos y con complicaciones», vaticina. Con todo, este experto no cree que volvamos a ver la situación epidemiológica de marzo pasado. «Nunca será tan elevada la cifra de ingresos y afectados porque no habrá tanto contagio entre personal sanitario y sociosanitario, ni tan rápida diseminación de la COVID entre mayores».
En qué situación estaremos a finales de agosto «dependerá de cómo se controlen los positivos y de que logremos blindar y sellar las residencias de mayores, ya que el riesgo de reintroducir el virus entre colectivos tan vulnerables es muy grande. Yo creo que habría que adelantarse y blindar otra vez las residencias», abundó este especialista.
La situación que presentan actualmente los hospitales asturianos, con ningún enfermo en planta y cuatro ingresos en UCI, dista mucho de la foto fija que mostraban en fase más dura de la pandemia. Aunque el ritmo de nuevos casos se asemeja al pasado mes de abril la gravedad es muy diferente. El 18 de abril, día en que se registraron 26 positivos en la región (cifra idéntica a la del pasado 31 de julio), en Asturias había ingresadas en las plantas de los hospitales 360 personas afectadas por coronavirus, además de otras 56 en la UCI. Esa jornada hubo en Asturias 9 fallecimientos por COVID.
Álvaro González Franco, jefe de Medina Interna del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y coordinador de la COVID en el Área IV, recuerda muy bien aquellos días y está convencido de que «si hacemos las cosas bien no volveremos a vivir una situación similar». Para este facultativo, «no es esperable una gran presión en los hospitales de forma inmediata, pero insisto, no hay que bajar la guardia y hay que mantener a raya los brotes. Lo que estamos haciendo estos días, diagnosticando y detectando pronto los brotes para evitar la transmisión comunitaria es el camino correcto», señaló.
Tanto González Franco como López Acuña insisten en tres fundamentos: «Distancia social, mascarilla e higiene de manos». Además, recuerdan que «el virus no se pega en dos minutos. Hay que ser contacto estrecho, estar más de quince minutos, en un ambiente cerrado y sin mascarillas». También aconsejan aparcar muchas costumbres veraniegas de celebraciones y reencuentros: «La pandemia y el virus no se pueden reconciliar con la vida de verano. Hay que tener un verano más recoleto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.