Un control de la Guardia Civil en Pola de Lena durante el estado de alarma decretado en marzo Damián Arienza

Coronavirus en Asturias | Barbón: «Esta es la última carta, la siguiente ya sería un confinamiento en las casas»

El presidente del Principado argumenta que «queda poco margen ya para tomar medidas» tras decretar el cierre perimetral de la región, de Gijón, Oviedo y Avilés y el toque de queda nocturno

EUROPA PRESS

Lunes, 26 de octubre 2020, 19:31

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha señalado que las últimas medidas adoptadas en la comunidad autónoma suponen «la última carta» ya que la siguiente «ya sería un confinamiento en las casas». Barbón ha hecho estas declaraciones tras anuciar ... este lunes el cierre perimetral de Asturias a partir del miércoles y el toque de queda de doce a seis de la mañana.

Publicidad

Así, ha señalado que, tras decretar el cierre perimetral de la región, de Gijón, Oviedo y Avilés y el toque de queda nocturno, de doce a seis, «queda poco margen ya para tomar medidas».

Así lo ha indicado Barbón en una rueda de prensa donde ha abogado por que el estado de alarma «no dure ni un día menos ni un día más» de lo que determinen los científicos y expertos en salud pública.

El cierre perimetral de Asturias no tiene una duración determinada y depende de la evolución de la situación epidemiológica, pero también del amparo que le otorga el estado de alarma aprobado por el Gobierno central y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende alargar hasta mayo del 2021. Una duración que partidos políticos como Ciudadanos o PP ven demasiado larga.

Ante eso, Barbón ha señalado que en Asturias todas las medidas tomadas parten de los expertos científicos y en salud pública, por lo que el estado de alarma debería durar «lo que recomienden los expertos científicos». «Hay que escuchar a la ciencia, a los epidemiólogos», ha señalado.

En ese sentido, ha lamentado que el PP de Pablo Casado llegará a votar dos veces en contra del anterior estado de alarma. «Me gustaría que en medio de una pandemia hubiera grandeza de miras y anteponer la ciencia y la salud publica, que el estado de alarma no dure ni un día menos ni un día mas», ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad