El presidente del Principado, Adrián Barbón, defiende las restricciones impuestas por su Gobierno para luchar contra la pandemia. El jefe del Eecutivo regional afirma que solo la «menor movilidad» y restringir la la «interacción social» son clave para reducir los contagios y, precisamente estas medidas fueron las que han permitido reducir la incidencia de casos en la region en esta tercera ola.
Publicidad
Adrián Barbón respondía así esta mañana en la Junta General al portavoz de Foro, Adrián Pumares, quien había preguntado al presidente por qué medidas habían sido más eficaces y cuáles no en la lucha contra la pandemia. El jefe del Ejecutivo autonómico respondió que «no es una medid concreta, sino varias» las que han permitido pasar de los seiscientos contagios que se registraron el 2 de febrero, el mayor pico en esta tercera ola, hasta los ciento veinticinco de ayer.
Noticia Relacionada
El presidente afirmó que los cierres perimetrales y las restricciones impuestas a la hostelería han servido para controlar la incidencia, disminuyendo la movilidad y la interacción social. Por ello, defendió estas medidas que, insistió, «nadie cuestiona».
Consideró que el modelo de cierres perimetrales que tiene en marcha el Principado, y que en esta tercera ola se impuso en 20 concejos, ha sido la medida «menos gravosa y proporcional», ya que permite actuar en aquellos territorios donde la incidencia es mayor sin necesidad de extender restricciones a otras zonas donde la pandemia afecta en menos medida.
El portavoz de Foro cuestionó algunas de estas medidas y criticó que el presidente del Principado no haya llevado para su debate y votación las propuestas anticovid de su Gobierno.
Antes de la pregunta de Pumares fue la portavoz de Ciudadanos, Susana Fernández, quien también cuestionó a Adrián Barbon por la gestión de la pandemia, en este caso sobre el fondo covid, dotado con 100 millones de euros, de los que los primeros 74 se repartirán en la primera fase, ya en marcha. La diputada de la formación naranja criticó la tardanza en la traamitación y pago de las ayudas del citado fondo así como que se deje fuera de ellas a aquellos profesionales o empresas que no estén al corriente en sus pagos. «Están agotando la paciencia», afirmó Fernández.
Publicidad
El presidente del Principado afirmó que su Gobierno está trabajando con la «mayor rapidez y diligencia» en la tramitación de estas ayudas e insistió en que hay dudas sobre si se puede eximir o no a quienes tienen deudas. Recordó que la legislación del Principado recoge este punto en materia de concesión de ayudas públicas y que el Principado ha elevado una consulta al Ministerio de Hacienda para ver la base legal que tendría levantar esta prohibición de beneficiarse de las subvenciones a quienes se encuentren en esta situación. Ahora bien, advirtió a la portavoz de Ciudadanos de que «si lo que nos están pidiendo es que incumplamos la ley, ya le digo que se vaya olvidando de ello».
Más información
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.