Borrar
En la imagen, un laboratorio haciendo pruebas. En el vídeo: las nuevas medidas en Asturias de protección ante el coronavirus

Coronavirus en Asturias | Asturias cuadriplica el número de contagios en 19 días

La región tiene 415 casos activos de coronavirus. El Hospital del Oriente retoma hoy su actividad tras no detectar positivos

L. R. LORENZO/ M. VARELA / L. RAMOS / A. ARCE

OVIEDO.

Jueves, 20 de agosto 2020, 01:31

Solo han pasado 19 días desde que el Principado mantuviese bajo vigilancia a 96 casos positivos de coronavirus aislados en su domicilio, el 31 de julio. Ayer esa cifra se cuadriplicó hasta los 415 afectados, según indicó el presidente del Principado, Adrián Barbón. Entre ellos 10 permanecen hospitalizados, dos de ellos en UCI y ocho en planta. Este miércoles hubo 31 contagios nuevos, cinco veces más que los del martes. La región sobrepasó ayer los 2.910 casos confirmados por PCR desde que comenzó la pandemia.

Entre los 31 nuevos contagios, nueve son contactos estrechos de positivos ya conocidos, otros cinco son importados y uno más está vinculado a un brote. El resto de los nuevos afectados está en estudio para establecer su vínculo epidemiológico. Todos presentan sintomatología leve y permanecen aislados en sus domicilios.

Donde no se detectaron, hasta la fecha, más afectados por el coronavirus fue en el Hospital del Oriente. Hoy se retoma la actividad asistencial tras realizar 600 pruebas PCR a pacientes y profesionales. También el oriente de Asturias debieron echar el cierre temporalmente la Madreñería de Cangas de Onís y Casa Aida de Poo de Cabrales por detectar positivos en sus plantillas.

Y 210 agentes pasarán la prueba tras confirmarse el positivo del policía local de Oviedo que contrajo la enfermedad en una cena con un amigo de Lorca. El afectado está aislado en su domicilio y su hijo y su hermano dieron negativo. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, solicitó al Principado que sometiera PCR a los 210 policías que están en servicio. Los agentes ya comenzaron ayer desde primera hora a realizar estas pruebas.

Brañagallones, cerrado

Además, el refugio de montaña de Brañagallones ha debido cerrar después de que un turista de Madrid diera positivo. Habí llegado hasta Caso con otra persona, en el llamado servicio de Taxi al Paraíso, que también para su actividad durante diez días, fecha en la que deberán repetir la prueba PCR tanto los profesionales expuestos del refugio como el conductor.

Pasaron la noche del viernes al sábado, y pernoctaron otras dos noches en otro establecimiento de Campo de Caso. Fue el propio visitante quien llamó al refugio para contarles lo que estaba pasando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | Asturias cuadriplica el número de contagios en 19 días