Secciones
Servicios
Destacamos
cristina tuero | Lucía R. Lorenzo
Viernes, 23 de octubre 2020, 14:56
Siete personas perdieron la vida este jueves por la covid, el mayor número de decesos de esta segunda ola en 24 horas. Cuatro eran mujeres de 88, 89, 94 y 95 años y tres hombres de 81, 82 y 85 años. Dos de las personas ... fallecidas eran usuarias de centros residenciales sociosanitarios.
En las últimas 24 horas se han producido 50 ingresos por coronavirus, de los que 45 fueron en planta y cinco en UCI. Hay 316 pacientes covid hospitalizados, entre confirmados y sospechosos, mientras que otras 40 personas con coronavirus permanecen ingresadas en la UCI. Por otro lado, 24 pacientes recibieron el alta hospitalaria.
La Consejería de Salud del Principado confirmó este viernes 323 nuevos casos diagnosticados por coronavirus en las últimas 24 horas. La tasa de positividad se sitúa en el 6,8%, tras haberse realizado ayer 4.739 pruebas PCR. El Principado anunciaba esta misma mañana, al término del Consejo de Gobierno, nuevas medidas «más duras» ante el alarmante incremento de casos en los últimos días.
El Gobierno del Principado va a decretar a partir de mañana, sábado, el cierre perimetral de los núcleos urbanos de Oviedo, Gijón y Avilés, las tres principales ciudades asturianas en las que se ha constatado una mayor incidencia de la pandemia y que registran una mayor movilidad, ha anunciado el presidente autonómico, Adrián Barbón.
Noticia Relacionada
lucía r. lorenzo / mónica rivero
Barbon también ha avanzado que se va a solicitar «una valoración jurídica previa» al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para establecer un toque de queda entre las 00:00 y las 6:00 horas, para el que hay «una decisión política tomada» pero que requiere de unas garantías.
Además, el Principado de Asturias va a ordenar, también a partir de mañana, el cierre de la actividad comercial a las 22:00 horas y de los locales de hostelería a las 23:00 horas para tratar de doblegar la curva de la pandemia de la COVID-19, que ayer dejó un nuevo récord de contagios diarios, con 323.
Estas medidas se establecerán mientras el Gobierno central analiza la declaración del estado de alarma solicitada por varias comunidades autónomas, entre ellas Asturias, un instrumento que para Barbón resulta «vital» para poder adoptar decisiones con el respaldo jurídico necesario para hacer frente a una crisis «sin precedentes» con una segunda ola de la pandemia que está llegando con más fuerza de la esperada.
Barbón ha justificado estas medidas «drásticas» por la fuerza «inusitada» con la que está llegando la segunda ola de la pandemia.
El presidente del Principado ha advertido de que «llegan semanas duras» y por ello hay que tomar decisiones para «doblegar la curva» y evitar un nuevo confinamiento domiciliario.
Barbón, quien ha recordado que en esta situación hay que reducir la movilidad y reducir los contactos estrechos, ha hecho un llamamiento a las empresas para que faciliten el teletrabajo en la medida de lo posible o para que establezcan turnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.