Borrar
La Consejería de Salud sometió a todos los habitantes de Poo, en Cabrales, al primer cribado comunitario que se llevó a cabo en Asturias. Xuan Cueto
Coronavirus | El Principado levanta la alerta naranja declarada en cinco municipios del oriente

Coronavirus | El Principado levanta la alerta naranja declarada en cinco municipios del oriente

Se mantendrá una vigilancia estrecha en Parres, Ribadesella, Llanes, Cabrales y Cangas de Onís | El Gobierno del Principado insta a la ciudadanía a cumplir con rigor las medidas de prevención para frenar la circulación del coronavirus

lucía r. lorenzo

Martes, 8 de septiembre 2020, 15:22

El estado de alerta naranja declarado en cinco concejos del oriente se levantará esta misma medianoche. Así lo ha confirmado la Consejería de Salud y, a su vez, se lo ha comunicado a los alcaldes de Parres, Cangas de Onís, Ribadesella, Llanes y Cabrales. Sin embargo, estos cinco concejos se mantendrán bajo una vigilancia estrecha.

Fue hace 14 días cuando se declaró el estado de alerta naranja, periodo que coincide con un ciclo de incubación del coronavirus. La Consejería de Salud ha detallado que revisó la situación epidemiológica, así como la existencia y control de «puntos calientes» en la zona. Por su parte, han asegurado que la situación es «contenida», por lo que han decidido suspender este estado.

Respecto a la vigilancia estrecha en los ayuntamientos, la comisión de seguimiento —integrada por los municipios, la Federación Asturiana de Concejos, la Consejería de Salud y la Delegación del Gobierno— se reunirá semanalmente para seguir evaluando la situación durante al menos otros 14 días.

Un fallecimiento y 16 nuevos contagios

Asturias ha registrado un fallecimiento más por coronavirus. Según pudo saber este diario, se trata de un usuario de la residencia de Arriondas que falleció en el hospital. Con este último deceso se elevan a 344 las personas que perdieron la vida por esta enfermedad.

Según el último informe del Principado, se contabilizan 16 nuevos casos positivos de la Covid-19 con el que se sitúan en 3.693 los afectados desde que comenzó la crisis sanitaria.

Entre los nuevos contagios, se encuentran contactos estrechos de casos conocidos. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa estudiando el resto para establecer el vínculo epidemiológico. De los nuevos afectados, sólo uno precisó hospitalización. El resto están asintomáticos o leves y permanecen en aislamiento en sus domicilios.

La situación en los hospitales ha variado levemente. Siete pacientes que contrajeron esta enfermedad permanecen hospitalizados en la UCI, mientras que 33 están en planta (tres menos que la jornada anterior).

Recomendaciones

Las autoridades piden a la ciudadanía a que cumpla con rigor las medidas de prevención para frenar la circulación del virus.

La Dirección General de Salud Pública insta a las personas que esperan el resultado de una PCR, bien sea por sospecha de caso o por estudio de contactos estrechos, a guardar rigurosamente la cuarentena y restringir su vida social para evitar la trasmisión del virus y proteger a la población más vulnerable.

El uso de la mascarilla es obligatorio en Asturias para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre, en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados (en este último caso cuando los ocupantes no residan en el mismo hogar).

Además, se recuerda la importancia del lavado frecuente de manos y el mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y medio, como mínimo, con personas con las que no se conviva

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | El Principado levanta la alerta naranja declarada en cinco municipios del oriente