Borrar
El presidente del Principado, Adrián Barbón.
Coronavirus en Asturias

Barbón justifica las nuevas medidas en la necesidad de «ganar tiempo para salvar el máximo de vidas»

El presidente del Principado defiende el nuevo plan de actuación previsto ante el repunte de casos por la tercera ola

Isabel Gómez

OVIEDO

Domingo, 17 de enero 2021, 13:15

«Si adoptamos estas medidas duras, contundentes y proporcionadas a la situación es porque sabemos que haciendo esto estamos salvando vidas». En estos términos se ha pronunciado el presidente del Principado, Adrián Barbón, en relación al nuevo protocolo de actuación por concejos diseñado por la Consejería de Salud ante la amenaza de la tercera ola de la pandemia de coronavirus. El objetivo, ha insistido, es «ganar tiempo» para inocular al mayor número de personas posible y de ese modo salvar el mayor número de vidas.

A través de un vídeo publicado en su perfil oficial de Facebook, Barbón ha explicado que el objetivo del plan es poder actuar «con precisión casi de bisturí» de acuerdo a las necesidades y circunstancias de cada concejo. Por ello, se han establecido grupos en función de la población y las medidas previstas (cierres perimetrales de concejos, cierre del interior de los bares y centros comerciales, limitación de reuniones a cuatro personas y prohibición de reunirse en viviendas particulares para los no convivientes) se activarán en función de determinados parámetros.

En los concejos de más de 30.000 habitantes, se decretarán cuando se dé una incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días de 325 casos o bien 195 casos en mayores de 65 años, a lo que sumaría una trazabilidad menor del 75%; en los de 10.000 a 30.000 habitantes deben darse ambas premisas al mismo tiempo.

Y «¿por que hace esto en Asturias? Porque los datos de Europa y España nos dicen que nos va a llegar esta tercera ola y necesitamos ganar tiempo», ha recalcado. Y es que «ante la fuerza de la tercera ola hay dos caminos: o restringir la actividad económica para salvar vidas o renunciar a restringir la actividad económica aunque ello suponga, en una comunidad tan envejecida como Asturias, miles de muertos». Frente a esto, es necesario contener la propagación del virus para avanzar en la campaña de vacunación: «El ritmo de vacunación es bueno y vemos que las vacunas tienen efectos beneficiosos, pero necesitamos inmunizar al mayor número de personas posible», ha insistido el presidente regional.

Además, ha recordado que «partimos de una situación de debilidad en nuestro ámbito sanitaria porque aún tenemos una ocupación alta en la UCI de casos de la segunda ola». A esto se suma el envejecimiento de la población asturiana. Por eso, ha subrayado, «la premisa es siempre la anticipación».

Ante escenario, y a pesar de que «somos conscientes del cansancio» de la población, «tenemos que ganar todo el tiempo que podamos para inmunizar al mayor número de personas y salvar el máximo de vidas. Si adoptamos estas medidas duras, contundentes y proporcionadas a la situación es porque sabemos que haciendo esto estamos salvando vidas», ha sentenciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón justifica las nuevas medidas en la necesidad de «ganar tiempo para salvar el máximo de vidas»