Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Comisión de Salud en la Junta General del Principado.

El consumo adictivo de pornografía entre menores, un problema clínico: Asturias tomará medidas desde colegios y centros de salud

El 72% de los chavales que ven porno admiten hacerlo en exceso y un 54% visualizan prácticas sexuales de «extrema gravedad». La edad media del primer contacto con este tipo de contenidos se sitúa en los 8 años y, a partir de los 13, empieza a ser frecuente

Miriam Suárez

Oviedo

Jueves, 15 de febrero 2024, 13:48

La edad media en la que niños y niñas acceden por primera vez a contenidos pornográficos se sitúa en los 8 años. Un contacto en principio accidental que a los 13 años, en el caso de los varones, y a los 15, en ... el de las mujeres, empieza a ser frecuente. Hasta el punto de que el 63% de los adolescentes aseguran consumir porno y, de ellos, el 72% admite hacerlo en exceso, un porcentaje que se reduce al 50% en las chicas.

Publicidad

Los estudios existentes sobre este asunto arrojan datos todavía más preocupantes. Como el hecho de que cuatro de cada diez menores que acceden de forma habitual a la pornografía visualizan prácticas sexuales de «extrema violencia». O que el 37,7% de chicos y el 19% de chicas están en riesgo de presentar un uso patológico del porno, que ya se ha convertido en un problema clínico.

De ahí que la diputada del Grupo Mixto-Podemos Covadonga Tomé llevase dicho problema a la comisión de salud celebrada hoy en la Junta General del Principado, donde la consejera Concepción Saavedra explicó las medidas que se están tomando desde el Principado. Por un lado, para promover en los centros educativos asturianos una conducta sexual y afectiva sana. Y por otro, para favorecer la detección precoz de los problemas comportamentales asociados a la pornografía desde el ámbito sanitario.

«Se trata de un problema de salud mental, además de requerir una educación sexual integradora», incidió Tomé. «Y en esa línea estamos trabajando», aseguró, por su parte, Saavedra. La consejera de Salud cree en la importancia de los profesionales de la psicología y en el papel que puede jugar la Atención Primaria, «con mensajes y material destinado tanto a los niños como a sus familias». También se formará al personal sanitario en esta materia, para ayudarles a detectar cualquier comportamiento patológico.

Publicidad

Mapa sanitario

La comisión parlamentaria se centró, no obstante, en la reordenación del mapa sanitario, sobre la que Concepción Saavedra volvió hoy a dar explicaciones a instancias de Vox, única formación política que no ha sido convocada en el proceso de participación abierto por la Consejería de Salud. Las opiniones de derecha e izquierda sobre la forma de abordar los problemas sanitarios de Asturias volvieron a entrar en colisión. La diputada de Vox, Sara Álvarez Rouco, se refirió al borrador del nuevo mapa sanitario como «un invento», con «más pretensiones que soluciones». Y la parlamentaria popular Pilar Fernández Pardo llegó a referirse a la consejera como «la maga Saavedra», que «ha descubierto la panacea moviendo rayas. Si tenía la solución a los problemas de la sanidad asturiana, no sé por qué no lo hicieron antes».

Desde el Grupo Mixto-Podemos, Convocatoria por Asturias-IU y el PSOE rompieron una lanza a favor de la iniciativa que lidera la consejera de Salud. Covadonga Tomé considera «una necesidad» la reorganización de los recursos humanos y materiales de la sanidad pública, que considera el «mejor elemento de cohesión territorial». Javier González, de Convocatoria por Asturias-IU, que esta legislatura forma tándem de gobierno con los socialistas, mostró su sorpresa por que partidos como PP y Vox «se muestren contrarios a racionalizar los puestos directivos y adelgazar la gestión administrativa» del sistema sanitario. Y el diputado socialista Jacinto Braña advirtió sobre «los discursos catastrofistas que buscan desprestigiar nuestro sistema en aras de abrir el camino a la sanidad privada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad