Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Visita a la 'plantona' de Cogersa organizada por el Principado en marzo de 2023 antes de su inauguración. DIANA BAIZÁN

El consorcio recepcionó la obra de la plantona meses antes del siniestro

Los técnicos revisaron la instalación y la dieron por buena. La consejera dice que al quedar una fase de puesta a punto Cogersa no podía suscribir un seguro

R. M.

GIJÓN.

Domingo, 13 de octubre 2024, 02:00

Puede ser una cuestión semántico, o un cambio con relevancia jurídica. Lo cierto es que la versión que viene dando el Principado sobre por qué la planta de basura bruta (la 'plantona') que se inauguró el 19 de enero carecía de seguro de daños acaba ... de ser actualizada. El portavoz del Principado, Guillermo Peláez, dijo ayer que Cogersa no podía suscribir una póliza porque la planta no había sido incorporada «al inventario». Mismo argumento utilizó el viernes la consejera Nieves Roqueñí durante una entrevista con este periódico.

Publicidad

La primera vez que compareció en la Junta General para tratar el asunto del incendio, el 20 de mayo, dijo que la 'plantona' carecía de seguro de daños porque «no ha sido recepcionada aún por Cogersa» y «estamos en un limbo porque Cogersa no ha recepcionado la planta». No hubo referencia alguna al inventario.

La última memoria anual de Cogersa especifica que tras superar las etapas de movimiento de tierras y obra civil, construcción de naves, instalación de maquinaria y pruebas en frío, «el acta de recepción de la obra se firmó el 28 de diciembre de 2023». Para ello los técnicos de Cogersa hubieron de revisar la instalación y validar que estaba ejecutada según lo pactado.

El contrato con el constructor Valtalia constaba de tres fases: redacción de proyecto, ejecución de la obra y puesta a punto. «Tú tienes un contrato con esas fases, y vas haciendo recepciones parciales, hasta que haces la recepción final que es la de todo el contrato, con la puesta en marcha», aclaró Roqueñí a preguntas de EL COMERCIO. «Hasta que no se termine la puesta a punto no se cierra el contrato y se puede incorporar la instalación al inventario». Sería a partir de ese momento, según esta explicación, cuando se podría contratar el seguro de daños.

Publicidad

María del Mar Iglesias, presidenta de la Asociación empresarial de corredores y corredurías de seguros de Asturias (Asecospa), opone por su parte que «una vez se completa la obra y se lleva a cabo la recepción formal, se puede contratar un seguro multirriesgos industrial, incluso si quedan trabajos pendientes de finalización». En el caso de la 'plantona' considera que «la falta de recepción definitiva podría haber complicado la contratación del seguro, pero no necesariamente la imposibilitaba».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad