Asturias espera una nueva y profunda borrasca nombrada 'Fabien'. Este frente va a generar un nuevo temporal de viento, mar y lluvia que ha obligado a activar el aviso rojo por olas de hasta nueve metros y naranja por vientos de hasta 120 kilómetros por ... hora.
Publicidad
Por eso, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha solicitado a la población que extreme las precauciones y que evite acercarse a zonas peligrosas en las que el viendo pueda provocar caídas. emitido una serie de recomendaciones.
Estos son los consejos a tener en cuenta ante esta previsión:
En su vivienda:
-Revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior del edificio, como antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas, toldos, etc.
-Asegure puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
-Si tiene que salir de su casa o refugio durante el vendaval, preste especial atención ante el peligro de desprendimiento de cornisas u otros materiales que puedan caer desde altura.
-Permanezca lejos de las ventanas con cristales, que puedan estallar por la presión del viento exterior.
Si está en el exterior:
-No se proteja del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles.
-No circule debajo de anuncios publicitarios o andamios.
Publicidad
-No haga fuego.
-Si le sorprende el viento conduciendo extreme las precauciones asegurando las manos sobre el volante y reduciendo la velocidad.
-No toque cables ni postes del tendido eléctrico.
Si va a viajar:
-Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
Si se encuentra en zonas marítimas:
-Hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
-En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.
Publicidad
-Aléjese de zonas próximas a la costa, una fuerte ola podría ocasionar un accidente.
-Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos siempre que se pueda evitar.
-No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
-Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.