

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Consultivo advierte de un incremento en el número de reclamaciones en materia sanitaria en los últimos años derivadas, según explicó esta mañana su ... presidenta, Begoña Sesma, de los «errores en los diagnósticos» y también de los «retrasos» en la asistencia sanitaria. «Los ciudadanos que sufren este tipo de retraso en la sanidad pública acuden a la sanidad privada y si allí les confirman un diagnóstico preocupante, luego reclaman a la administración pública por las consecuencias de que se hubiera demorado su consulta con el especialista o su prueba diagnóstica», explica.
La presidenta del Consejo Consultivo hacía esta reflexión minutos antes de reunirse en la Junta General con el presidente de la institución, Juan Cofiño, y los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para explicar la actividad del organismo autonómico con motivo de la publicación de la Memoria del Consejo Consultivo de 2023, pero también para hacer balance de su mandato, de seis años, que concluye a finales de año.
Sesma comentó que ha sido un mandato «tranquilo» porque, pese a las discrepancias que puedan existir entre los distintos integrantes de este órgano colegiado, «el 90% de los dictámenes se han aprobado por unanimidad». El organismo resuelve unos 300 dictámenes al año, aproximadamente, de los que el 80% corresponden a temas de responsabilidad patrimonial, sobre todo sanitaria, pero también por caídas en las vías públicas.
Además del incremento en el número de reclamaciones sanitarias, el Consejo Consultivo detecta igualmente un mayor volumen de peticiones realizadas por los ayuntamientos, «que ya conocen el órgano y demandan la opinión del Consejo», celebra. También se ha detectado en los últimos años un mayor volumen de expedientes relacionados con la contratación irregular. «Ha sucedido con contratos en la pandemia que, en algunos casos, eran de dudosa emergencia», apunta a modo de ejemplo.
Desde el Consejo Consultivo se quiso este mañana también hacer un llamamiento a las Administraciones para que contesten las reclamaciones de los ciudadanos. «Hay muchas reclamaciones por el funcionamiento de las administraciones, pero muchas administraciones callan y no resuelven. Creo que es importante que se dé respuesta a la ciudadanía. Luego, si no están de acuerdo con la respuesta, están en su derecho de acudir a los tribunales, pero de mano es importante que la administración conteste», subraya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.