La pandemia de coronavirus ha sometido a la sanidad pública asturiana a un examen exhaustivo y «se ha demostrado que nuestro sistema es robusto». Así lo defendía este miércoles el consejero de Salud, Pablo Fernández, en una conferencia impartida en la Facultad de Derecho de El Cristo, en la que ha hecho balance de la evolución sanitaria del Principado en sus 40 años de Estatuto de Autonomía.
Publicidad
«No se ha llegado hasta aquí de forma natural, sino con una gestión que ha tenido a la sanidad pública como columna vertebral», ha incidido Pablo Fernández Muñiz, acompañado por el decano de la Facultad, Javier Fernández Teruelo, y el delegado del rector para la coordinación Biosanitaria, Miguel del Valle; Borja Ruisánchez, de la Asamblea de Estudiantes; y el docente Javier García Amed.
El envejecimiento demográfico, la necesidad de potenciar las estructuras de Salud Pública y vigilancia epidemiológica, la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios -«en lo que estamos trabajando»- o el desarrollo de la nueva regulación de la eutanasia y el proceso final de la vida son algunos de los retos que tienen por delante las autoridades sanitarias asturianas. «Aunque hay puntos de mejora, el balance de estos 40 años es extraordinariamente positivo», aseveró el consejero de Salud.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.