Borrar
El consejero de Salud del Principado, durante una de sus intervenciones en el pleno de la Juna General de este miércoles Arnaldo álvarez
Asturias: Salud asegura haber realizado en diciembre de 2021 un 6% más de operaciones quirúrgicas que antes de la pandemia

Salud asegura haber realizado en diciembre de 2021 un 6% más de operaciones quirúrgicas que antes de la pandemia

El PP rebate que, actualmente, hay 2.273 personas más en lista de espera y más de 16.000 asturianos esperan una media de 140 días por una resonancia

Miércoles, 9 de marzo 2022, 17:49

Las listas de espera de la sanidad pública asturiana ha vuelto a enfrentar al consejero de Salud, Pablo Fernández, con la diputada popular Beatriz Polledo. Los datos que ambos esgrimieron hoy, durante el Pleno de la Junta General del Principado, muestran un panorama muy diferente. Según reseñó el PP, «en enero de este año teníamos a 20.748 personas esperando por una intervención quirúrgica y en 2019 eran 18.475», es decir, hay 2.273 cirugías pendientes más, pese a que «en junio y septiembre del año pasado anunciaron que se iban a hacer 8.300 operaciones en seis meses». A lo que Polledo añadió que «16.305 asturianos esperan de media 140 días para poder hacerse una resonancia». En definitiva, «su plan de choque es un fracaso; como siempre llega tarde, y arrastrando los pies».

El consejero también echó mano de los números para responder a la pregunta formulada por los populares en relación a las medidas que se están adoptando para contener las listas de espera. En este caso, para probar que «nuestro plan de choque sí está funcionando». Fernández aseguró que, en diciembre de 2021, se realizaron 3.580 operaciones, «el 6% más que en 2019 y el 68% que en 2020», cuando Asturias se encontraba entre la segunda y tercera ola de coronavirus. También indicó que las primeras consultas en 2021 «aumentaron un 21% con. respecto al año anterior y las consultas sucesivas, un 10%, realizándose 428.509 y 1.270.124, respectivamente».

«Parece que no es consciente de que de que la crisis sanitaria ha incidido en las listas de espera en todas las partes del mundo», expuso el consejero de Salud. «Los datos son desoladores a pesar del maquillaje que le hacen a las cifras», rebatió la diputada Beatriz Polledo, al tiempo que advertía de que «a la lista de espera estructural hay que sumar el aluvión de patologías que están aflorando» después de estos dos años de pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud asegura haber realizado en diciembre de 2021 un 6% más de operaciones quirúrgicas que antes de la pandemia