Secciones
Servicios
Destacamos
Está siendo un curso especialmente complicado para la Consejería de Educación. A las dificultades de la pandemia y la obligación de organizar un año de restricciones, se suman los continuos desencuentros con la comunidad educativa. Este jueves llegó uno más. Educación ha anunciado a ... los sindicatos de enseñanza la intención de no cubrir las bajas y jubilaciones que se produzcan en el mes de junio, pese a que este curso finalizará más tarde de lo habitual, el 24 de junio para Infantil y Primaria y el 30 para ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
La consejería convoca todas las semanas un llamamiento a interinos, para cubrir las necesides que van surgiendo. Pero la intención es hacer el último llamamiento del curso el día 24 de mayo. De esta forma, «trunca el normal desarrollo del curso escolar, ya que, en el caso en el que un docente enferme, tenga que estar confinado, se jubile o se produzca otra situación en la que tenga que ser sustituido, el alumnado y los centros educativos se verán desprovistos del profesorado que necesita y el alumnado podría estar un mes sin recibir docencia de una o varias asignaturas», asegura Gumersindo Rodríguez, de ANPE.
Borja Llorente, de CC OO, lamenta además que el mes de junio es, tradicionalmente, «uno de los que más trabajo genera en los centros educativos, dado que al final de curso se unen las evaluaciones finales y la elaboración de numerosos documentos que requiere la Administración». Pero es que además hay un añadido, por la celebración de las oposiciones de Secundaria en junio, un proceso «que obliga a miles de trabajadores a moverse por toda Asturias, participando bien como aspirantes bien como miembros de tribunales». «No parece lógico», prosigue el portavoz de CC OO, «desde la perspectiva sanitaria, que los centros educativos hagan frente a posibles bajas y jubilaciones con los recursos humanos existentes en la actualidad, que apenas permiten atender adecuadamente al alumnado».
Para hacerse una idea del personal que se puede necesitar, el día 11 se publicó el último listado de necesidades de profesorado en centros públicos. En el mismo se notifican más de medio centenar de vacantes en centros de toda Asturias. Pero, si la consejería mantiene sus planes, eso no sucedería ya a partir del 24 de mayo.
CC OO ha aprovechado la ocasión para reclamar un nuevo acuerdo de interinos ya que el actual, asegura Llorente, «no garantiza la celeridad en las sustituciones en situaciones de baja o jubilación, ni siquiera a lo largo de todo el curso». Y ANPE reclama, «que al igual que se alargó el calendario escolar, se mantengan las convocatorias de interinos ordinarias durante el mes de junio, adecuadas al calendario escolar modificado unilateralmente por la consejería, para que los centros educativos puedan finalizar el curso con total normalidad».
Por otro lado, este jueves se publicó el concurso de traslados de los Cuerpos de Secundaria, en el que han participado 532 docentes; de ellos, 292 han obtenido un nuevo destino, mientras que 240 no obtienen plaza; a su vez, cambian de destino dentro de Asturias 239 profesores y han salido de la comunidad 53 docentes, que se irán a otras comunidades autónomas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.