R. MUÑIZ / J. M. CAMARERO
OVIEDO / MADRID.
Sábado, 5 de mayo 2018, 04:27
Abertis, la concesionaria que explota el peaje de la AP-6 entre Villalba (Madrid) y Adanero (Ávila), no actuó como debía la noche del 6 al 7 de enero pasado, cuando cerró la vía en un momento en el que estaban ya dentro más de 3.000 vehículos en mitad de una tormenta de nieve. Esa es al menos la conclusión a la que ha llegado el Ministerio de Fomento en el primer expediente sancionador que tenía abierto sobre el colapso y que resolvió el 24 de abril. Así, ha impuesto una multa a la empresa de 1.200 euros, la «máxima sanción» que permite la Ley de Autopistas vigente, según explican desde el ministerio.
Publicidad
La concesionaria declaró unos ingresos en 2016 de 99,6 millones, lo que supone que como promedio, cada seis minutos recauda un importe similar a la penalidad que deberá afrontar. Se da la circunstancia de que parte de los vehículos que quedaron atrapados en aquella tormenta de nieve tuvieron que pasar por la cabina de peaje; bastaría con que un centenar de ellos hubieran abonado los 12,5 euros que pagan la mayoría de los conductores asturianos que utilizan la vía para alcanzar la cuantía de la sanción.
Cabe recordar que los integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se tuvieron que emplear durante dieciocho horas para rescatar de entre la nieve a los afectados, entre los que se estima había cientos de estudiantes y trabajadores asturianos de regreso a la capital tras las vacaciones de Navidad. El incidente desató una polvareda política, con críticas al responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT), los ministros del Interior y de Fomento y la concesionaria.
El caso recuerda a la nevada que colapsó el Huerna (AP-66) en diciembre de 2008, sitiando a un millar de vehículos que, asimismo, tuvieron que ser auxiliados por la UME. También entonces se abrió un expediente sancionador que terminó archivado por Fomento, al considerar que las precipitaciones fueron excepcionales y que como mucho la multa que podía aplicar a Aucalsa era de 300 euros. La escasa cuantía de las sanciones a las concesionarias obedece a que la Ley de Autopistas data de 1972, sin que hasta el momento se haya planteado su reforma. Fomento tiene abierto un segundo expediente contra Abertis por incumplimiento de la Ley de Carreteras, norma de 1988 y que permitiría imponer otra sanción de hasta 30.000 euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.