Secciones
Servicios
Destacamos
A. M. / F. D. B.
GIJÓN.
Viernes, 27 de abril 2018, 01:48
La publicación de la polémica sentencia del juicio de 'la Manada' desató ayer en Asturias una ola de rabia, impotencia e indignación a partes iguales. Miles de personas en concentraciones prácticamente espontáneas que salpicaron toda la geografía asturiana -la Plataforma Feminista de ... Asturias era conocedora de al menos 21- clamaron justicia al grito de «si no hay consentimiento, se llama violación», y arremetieron duramente contra el tribunal que ha condenado a los cinco acusados por la violación grupal de una joven en los Sanfermines de 2016 por un delito continuado de abuso sexual, pero no por violación -que según el código penal implicaría violencia e intimidación-, y ha reducido la sanción a nueve años de cárcel, frente a los 22 años y 10 meses que pedía la Fiscalía. «Los jueces españoles amparan violadores», se coreó con fuerza en las calles.
Las mujeres asturianas reivindicaron su sitio al grito de «la noche y la calle también son nuestras» o «no quiero tu piropo, quiero tu respeto», pero lo que se vivió ayer en Asturias y en toda España no fue en absoluto un movimiento exclusivamente femenino. Miles de hombres igualmente irritados por una condena que para muchos se ha quedado ridícula mostraron su apoyo a la víctima al grito de «tranquila, hermana, aquí está tu manada» y «yo sí te creo».
La concentración en Gijón comenzó en la Plaza del Parchís, donde Jara Cosculluela, integrante de la Plataforma Feminista de Asturias, leyó un comunicado en el que se denunció la «falta de perspeptiva de género» y el «machismo» que aún existe en los tribunales españoles y se anunció el compromiso de apoyar a la víctima «hasta que otro tribunal en España o fuera de España haga de verdad justicia». Tras sus palabras la muchedumbre -la organización la cifró en unas dos mil personas- caminó por la calle de San Bernardo hasta la plaza del Ayuntamiento de Gijón tras una pancarta en la que se podía leer «nos queremos vivas, libres y combativas».
A la misma hora, en Oviedo la concentración tenía lugar en la Plaza de La Escandalera, pero el espacio se quedó pequeño ante las más de mil personas que participaron en la protesta, por lo que se fueron trasladando hacia la explanada frente al Teatro Campoamor para, posteriormente, caminar hacia la zona de Llamaquique portando carteles con consignas como «sí, hubo violación» o «sentencia de la vergüenza», y al grito de «con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca».
Varios monigotes representando a los cinco integrantes de 'la Manada' se colgaron en Avilés en la conocida pasarela del Niemeyer mientras cientos de personas se concentraban en la Plaza de España y posteriormente se dirigieron a la plaza del Pescador pidiendo una sentencia justa para la víctima de los Sanfermines y una nueva ley «que esté a la altura» y «proteja a las mujeres». En Mieres, Langreo, Sotrondio, Cudillero, Ibias, Pola de Siero, Laviana, Ribadesella, Llanes, Infiesto, La Felguera, Cabrales, Cangas de Onís, Aller, Allande, Grado, Tineo y Luarca las calles también se llenaron de mujeres y hombres indignados por igual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.