Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁLVAREZ / G. POMARADA
RIBADESELLA.
Viernes, 11 de junio 2021, 01:29
Los ayuntamientos costeros encaran la temporada de playas sin mayores medidas que las ya establecidas el pasado año, tras conocer ayer que el Principado no establecerá aforos máximos y que la premisa será la de mantener la distancia interpersonal. En concejos como Ribadesella, donde se concentran dos de los arenales más concurridos del oriente, el Ayuntamiento ya tenía previsto implantar dos soluciones diferenciadas para Santa Marina y Vega. En el caso de la playa urbana, se repite la zonificación en siete tramos, que permite gestionar y alertar de las posibles aglomeraciones. «Así se vigila la distancia y por megafonía se avisa», explicó el alcalde, Ramón Canal.
La novedad es que el personal de salvamento suma este verano efectivos y la campaña se alarga, con inicio este mismo sábado. En Vega, el cumplimiento de esa distancia de seguridad se articula vía aparcamientos, pues una vez completos proceden a dar aviso a Tráfico para lanzar los pertinentes mensajes en los paneles de la autovía. «El año pasado el acceso se corto dos o tres fines de semana», apuntó Canal. Las medidas, sostuvo, se mantienen porque «funcionaron muy bien y no vemos razón para cambiarlo».
En Ribadedeva, el alcalde Jesús Bordás indicó que la playa de La Franca incorporará un sistema de megafonía para «para dar información» a los usuarios, a quienes pide «responsabilidad».
En el occidente tampoco habrá que madrugar para acudir a la playa al no regular el Principado el aforo a los arenales. Aunque a los municipios se les ofrece la posibilidad de aplicar restricciones si lo estiman oportuno, los regidores lo descartan. «Es competencia del ejecutivo regional, no la nuestra», coinciden los alcaldes.
La situación epidemiológica, con más de medio milllón de habitantes que han recibido al menos una dosis, ha convertido en recomendaciones lo que el año pasado era de obligado cumplimiento. Por tanto, durante el verano «la mejor normativa será la de actuar con prudencia», remarcó el alcalde de Cudillero, el socialista Carlos Valle. En esta línea, también se expresó la primera edil de El Franco, Cecilia Pérez, que insistió en que «suprimir el control de aforo no implica que hayamos erradicado el virus».
Conociendo los planes del gobierno de Adrián Barbón para el verano, casi cuando este da comienzo, los municipios trabajan a contrarreloj para poder tenerlo todo a punto. Los próximos días en Castropol serán de reuniones para coordinar las acciones con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. De tal forma, el regidor del PSOE, Francisco Vinjoy, confirmó que se mantendrán encuentros con el Comité de Playas, con el equipo de socorrismo y también con las fuerzas de los cuerpos de seguridad. Aunque no habrá restricciones adicionales a las propuestas por el Gobierno de Asturias, «lo diseñaremos todo del mejor modo posible para que no haya aglomeraciones».
Pese a que todo occidente descarta proponer nuevas restricciones, las particularidades de cada municipio son diferentes. Por ejemplo, al alcalde de Navia, Ignacio García, le tranquiliza la gran capacidad de sus arenales. «Ni tan siquiera el verano anterior, con una situación epidemiológica peor, tuvimos problemas de acceso». En la playa de Frejulfe, en el momento de bajamar, caben en torno a unas 10.000 personas. «ni tan siquiera superamos el millar en una hora punta», recalcó el regidor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.