Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo sorpresas. O no las esperadas. La Consejería de Salud mantendrá las restricciones hosteleras hasta el fin del estado de alarma. En el decreto aprobado ayer (que no se hizo público hasta las 20 horas), las novedades se centran en las actividades deportivas, ... de ferias e infantiles. Para el sector turístico, la única flexibilización es que los alojamientos hoteleros podrán cambiar el aforo por la distancia de seguridad.
Por lo demás, más de un año después, los deportistas menores de dieciséis años en Asturias podrán regresar a la competición. La larguísima cuenta atrás que se inició con el abrupto final de la pasada temporada por el confinamiento se cerró de forma oficial en la tarde de ayer, con la anhelada autorización por parte del Principado.
El Gobierno regional dio la esperada luz verde a las competiciones en edad escolar, tanto para el deporte federado como p ara los Juegos Deportivos del Principado y los Juegos de Deporte Adaptado. Los tres ámbitos estaban restringidos hasta ayer a su vertiente de entrenamientos y dieron el último paso pretendido por jóvenes, técnicos y dirigentes de los clubes para zanjar el largo paréntesis que se había generado en marzo de 2020 por la crisis sanitaria.
Noticia Relacionada
EDUARDO PANEQUE
Bajo los protocolos previamente aprobados para cada disciplina, el inicio de las competiciones federadas esta temporada para los menores de dieciséis años se llevará a cabo con calendarios en formatos reducidos y estructurados bajo el criterio de la proximidad geográfica. El Principado precisa que se suspenderán «cuando estén convocadas en un municipio con una situación epidemiológica de alerta sanitaria en riesgo extremo 4+ o cuando uno de los clubes participantes pertenezca a un concejo en ese nivel». Además, precisa que tendrán que desarrollarse sin público, «con la excepción de aquellas personas, debidamente acreditadas, obligadas a acompañar a un o una menor». Como ya ocurre en la vuelta de las Ligas regionales, el Principado no autoriza el uso de vestuarios ni las duchas.
Tras mantener reuniones con la Dirección General de Deportes, algunas territoriales como la de fútbol ya habían preparado durante las semanas previas la planificación de sus competiciones de acuerdo a esos cánones. El pasado lunes envió un documento a los clubes instándoles a formalizar su inscripción para que la campaña pudiese vivir su banderazo de salida a principios del mes de mayo con una Liga a doble vuelta que no incluye ascensos ni descensos, sin ningún tipo de sanción económica ni deportiva en caso de declinar la opción de tomar parte en ella.
La hoja de ruta se mantiene tras el visto bueno de las autoridades sanitarias. «Aunque ya tenían los entrenamientos, no es lo mismo que la competición. La afrontan con otra motivación», sostienen varios presidentes de los clubes, que ven cumplida con el fin de la prohibición de las competiciones una de sus principales reivindicaciones desde la vuelta a los entrenamientos el pasado mes de diciembre. Ese regreso no mitigó el descontento en el deporte asturiano, canalizado a través de las concentraciones de protesta abanderadas por ACEDEPA (Asociación de Clubes y Entidades del Principado de Asturias), que denunciaba el agravio comparativo de los jóvenes asturianos respecto a otras Comunidades Autónomas y el riesgo de fomentar el sedentarismo.
Algunas de las novedades del decreto fueron avanzadas por la mañana por el consejero de Salud. En relación a las quejas del sector turístico, por la imposibilidad de dar cenas en el interior de los establecimientos hasta las 23 horas, como sí ocurre en las terrazas, Pablo Fernández afirmó que «no es el momento oportuno». De hecho, se mostró sorprendido por las afirmaciones del presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, dado que, añadió, «conocen perfectamente la situación».
Noticia Relacionada
Además de las deportivas, las otras novedades que incluye el decreto afectan al sector de atracciones de feria, que se permitirá apertura, por ejemplo, con el uso de camas elásticas tirachinas o pista americana. Se permitirán las actividades en circos, con un máximo de 300 personas y todas con mascarilla. El único logro que ha obtenido el sector turístico es que los hoteles podrán cambiar las restricciones en las zonas comunes: en lugar del aforo, el control se hará por distancia entre mesas: 1,5 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.