Pardo, en el Ayuntamiento de Gijón, que dejó en 2013. CITOULA

El Comité Ejecutivo se ampliará «como me han pedido en Génova» y sumará a Fernández Pardo

Será nombrada hoy para una de las vicesecretarías del partido, en un Comité Ejecutivo en el que habrá más incorporaciones, como la de Luis Venta

GUILLERMO MAESE / O. ESTEBAN / O. VILLA

GIJÓN.

Sábado, 10 de diciembre 2022, 01:41

En febrero de 2021, la entonces presidenta del PP asturiano, Teresa Mallada, se fotografiaba con Pilar Fernández Pardo y aseguraba que «prescindir de ella fue un error». Parece que Diego Canga, candidato popular a la Presidencia del Principado, está de acuerdo. Porque, de su ... mano, Fernández Pardo vuelve a la primera línea de la política. Y lo hace de la mano de Canga, que hoy hará público su nombramiento como responsable de una de las vicesecretarías del PP regional. Según ya adelantó ayer EL COMERCIO en su edición digital, el propio Diego Canga se puso en contacto con Pardo poco después de saberse su elección. A partir de ahí, y de la disposición de Fernández Pardo a sumarse al nuevo proyecto del PP, fue el presidente en funciones del partido en Asturias, Álvaro Queipo, quien dirigió las conversaciones con la que fuera, durante muchos años, cabeza del partido en Gijón.

Publicidad

Finalmente, la decisión pasa por dejar en manos de Pardo una «vicesecretaría importante». Será uno de los nombramientos que Diego Canga anuncie esta mañana en el Comité Ejecutivo Regional, su primer encuentro con los dirigentes del partido tras su llegada anoche. El propio Canga lo explicó apenas bajado del avión: «Mañana ampliaremos el Comité Ejecutivo regional como me han pedido en Génova», en el curso de la reunión que el pasado lunes mantuvo el candidato a la Presidencia del Principado con el presidente nacional de los populares, Alberto Ñúñez Feijóo.

Esta mañana, Pilar Fernández Pardo recibirá su nombramiento en la reunión del Comité Ejecutivo, aunque su primera presencia pública será en Gijón, en el primer encuentro de Canga con los militantes, donde su presencia cobrará especial relevancia, al recuperar el capital político y de experiencia en diversas administraciones y en el ámbito profesional (es médica y fue concejal en Gijón y senadora por Asturias).

Signo de reunificación

El regreso de Pilar Fernández Pardo a los cargos orgánicos del PP asturiano es muy significativo, y da muestra de la intención de la actual dirección regional de los populares, máxime tras la incorporación de Diego Canga como candidato a sugerencia de la dirección nacional, de dar pasos significativos hacia la reunificación tanto interna del partido como del entorno sociológico y político del centro y la derecha asturiana. Algunos de los nombramientos de esta mañana se encuadrarán, precisamente, en la primera parte de este diseño estratégico. Ayer, por ejemplo, también se confirmó que el antiguo secretario general, Luis Venta, será una de las reincorporaciones que se hagan oficiales esta mañana.

Publicidad

Fernández Pardo lleva alejada de la política desde 2013 y centrada en el ejercicio de la Medicina, Pardo tuvo duros enfrentamientos internos con altos cargos de la formación (con el propio Álvarez-Cascos, que se dio de baja entonces en el PP gijonés) y fue el que mantuvo con Mercedes Fernández el que acabó con su dimisión, mientras esta, en su calidad de presidenta regional del partido, situaba una gestora al frente del PP gijonés.

Pardo llegó a la presidencia del PP gijonés el 11 de febrero de 2003 (tras la repentina marcha de Isidro Martínez Oblanca) y permaneció en el cargo hasta el 14 de febrero de 2013, cuando el comité ejecutivo regional acordó su destitución para poner una gestora al frente de la junta local. En diferentes etapas llegó a ser vicepresidenta regional del partido, senadora y diputada.

Publicidad

No fueron años fáciles (nunca lo han sido en Gijón) y estuvieron marcados por las cuitas internas, pero lo cierto es que la entonces presidenta ganó tres congresos locales. En 2007 logró el mejor resutado de la formación con doce concejales, pero la fractura del partido y la irrupción de Foro les relegó a tercera fuerza del Ayuntamiento. Precisamente su apoyo a Carmen Moriyón para hacerse con la Alcaldía supuso el principo del fin de su carrera política. Hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad