El Comité de Bioética avala la segunda dosis de AstraZeneca para los menores de 60 años

El Gobierno presenta el 'pasaporte Covid' y adelanta al 7 de junio la entrada de los turistas vacunados procedentes de todo el mundo

M. SÁIZ-PARDO / C. ALBA

MADRID.

Sábado, 22 de mayo 2021, 01:19

El Comité de Bioética de España avaló que las personas menores de 60 años que fueronvacunados con una primera dosis de AstraZeneca puedan recibir un segundo pinchazo de Pfizer, como decidió la Comisión de Salud Pública el pasado martes, o repetir con AstraZeneca, una opción ... que habían reclamado autonomías como Madrid y Andalucía. En la región, esta decisión afecta a 21.051 asturianos.

Publicidad

El Comité de Bioética respondió así a un requerimiento del Ministerio de Sanidad, que había pedido su opinión sobre la posibilidad de un cambio en la segunda dosis. Por un lado, los expertos argumentan que la decisión de qué vacuna aplicar «debe ser tomada por las autoridades públicas, bajo el asesoramiento del Grupo de Expertos, la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública, atendido tanto el contexto de escasez del número de dosis de vacunas, las diferentes características de reactogenicidad e inmunogenicidad de las vacunas, el diferente riesgo que supone el virus y la enfermedad de la Covid-19 para la vida, integridad y salud de los diferentes grupos de población, en especial, para las personas mayores, y la propia evolución (olas) de la pandemia», y creen que ni siquiera las dudas surgidas sobre la segunda dosis de la fórmula anglosueca tendrían que cambiar ese criterio.

Pero, a la vez, reconocen que a las personas que no quieran recibir la segunda dosis de Pfizer se les tendría que dejar repetir con AstraZeneca «no como expresión de facultad alguna de elección, sino por el bien de la salud colectiva y de su propia salud individual».

Los expertos equiparan el derecho a no vacunarse con el derecho a recibir una segunda dosis de AstraZeneca

De hecho, el Comité de Bioética equipara el derecho a no vacunarse con el derecho a recibir una segunda dosis de AstraZeneca. «Si se ha propuesto y decidido que la vacunación sea no obligatoria por el buen éxito de la misma y en la mejor protección de la salud de la colectividad, puede, éticamente, aceptarse que, en protección de la misma salud colectiva, e, incluso en este caso, de la salud individual, permitir al individuo que rechaza la segunda dosis con vacuna de ARNm, ser finalmente vacunado con AstraZeneca».

Los expertos, además, consideran «ética y legalmente recomendable» que las personas que deciden repetir con AstraZeneca «firmen un protocolo de consentimiento informado específico» que acredite documentalmente tanto su rechazo a la segunda dosis de Pfizer como que «disponen de suficiente información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia» asociado a AstraZeneca.

Publicidad

'Pasaporte covid'

Mensaje de optimismo del Gobierno para el sector turístico. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, adelantó ayer que la llegada de viajeros internacionales a España recuperará a finales de este mismo año entre un 60% y un 70% de la actividad previa a la pandemia.

El dato supera las expectativas iniciales y viene acompañado de tres factores clave que marcarán el objetivo: la caída de casos por coronavirus, el avance en el ritmo de vacunación y el pasaporte sanitario aprobado el jueves por la Unión Europea.

Publicidad

«El turismo será la palanca que impulse definitivamente la salida de la crisis», indicó Sánchez. El presidente también confirmó que a partir del próximo 7 de junio se permitirá la entrada de todos los turistas vacunados (con la pauta completa) procedentes de todo el mundo.

Y desde este mismo lunes 24 de mayo, nuevos países de terceros (fuera de la Unión Europea) se sumarán a la lista de 'seguros', lo que permitirá a sus ciudadanos llegar a España «sin controles sanitarios». Se trata de Japón, China, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea, Ruanda y, sobre todo, Reino Unido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad