Borrar
Un alumno de Grado se somete a una PCR este jueves

Ver fotos

Un alumno de Grado se somete a una PCR este jueves Mario rojas
Coronavirus en Asturias

Comienza el cribado masivo a los alumnos de los institutos de Grado

Está previsto que a lo largo de este jueves pasen 700 personas por el recinto ferial del mercado de ganado moscón, donde se ha instalado un autocovid para realizar las pruebas PCR

Jueves, 14 de enero 2021, 18:35

Comienza el cribado masivo a los alumnos, docentes y trabajadores de los dos institutos de enseñanza secundaria de Grado. En total más de 700 personas están citadas en el recinto ferial del mercado de ganado moscón, donde la empresa Transportes Integrales Sanitarios de Asturias (Transinsa) ha habilitado una unidad móvil de autocovid para atenderles. Una jornada que, por el momento, discurre sin largas colas y con algún problema de organización en las primeras citaciones. La intención del Gobierno del Principado es poder realizar este jueves todas las pruebas. Se estima que los resultados de las mismas se conozcan en los próximos días. Es por eso que la Consejería de Salud acaba de suspender las clases presenciales en los institutos hasta el martes.

El operativo comenzó a montarse a primera hora de la mañana. La unidad logística existencial dispone de dos zonas diferenciadas, donde más de una decena de enfermeros actúan simultáneamente para agilizar el proceso. Para ellos se dispuso alrededor del recinto un circuito de un solo sentido y con una única zona de salida para evitar la acumulación de vehículos. «Queremos evitar colapsos ya que hoy tenemos un ratio de citación muy elevado», explicó el coordinador del operativo, Alexis Varela, minutos antes de que comenzasen las pruebas.

Tras finalizar los preparativos, a la una menos diez de la tarde se puso en marcha el dispositivo. Granadina Álvarez, profesora del César Rodríguez, fue la primera en realizarse la prueba PCR y se quejó por la falta de organización en relación a las citaciones: «Me citaron a las once y media de la mañana y cuando vine aún no estaba montado».

A medida que pasaban los minutos, se iba formando una pequeña hilera de vehículos, a lo largo del circuito diseñado. El ritmo de las pruebas era bastante alto y algunos se resistían a la incomodidad que producen las varillas. «Si no me quitas las manos, vas a tener que marcharte sin hacerla», le dijo una de las enfermeras a uno de los jóvenes.

David Gonzáles, alumno de IES Ramón Areces se mostró muy preocupado después de tener que hacerse la prueba, con tan solo 13 años. «Tengo miedo de dar positivo, es una situación complicada la que estamos viviendo aquí», dijo mientras aún le caía una pequeña lágrima por la mejilla derecha. Una opinión y sensación que comparte, Adrián Fernández, del mismo centro, pero de un curso menos: «Yo tengo mucho cuidado porque tengo miedo de que lo cojan mis abuelos». «Se preocupa más por ellos que por nosotros», aseguró en tono de broma su madre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienza el cribado masivo a los alumnos de los institutos de Grado