

Secciones
Servicios
Destacamos
SORAYA PÉREZ
Martes, 24 de octubre 2023, 02:15
La familia Ornia de la parroquia de Feleches, en Siero, está de enhorabuena pues anteayer se alzó con el primer lugar en el Concurso Regional a la Mejor Sidra Casera de Asturias de Villaviciosa, en el marco de los Premios Mundo Collada 2023.
Todavía no se lo creen. «Obtener el galardón ha sido tan emocionante como sorpresivo» relató Ángel Ornia a EL COMERCIO, quien fue el encargado de recoger el premio en nombre de su hija Rosalía que no pudo acudir por estar de viaje en África. Sin embargo, como bien explicó su padre a este periódico, el reconocimiento le corresponde a toda la familia, ya que, todos se involucraron en la elaboración de esa sidra casera que se llevó los aplausos del jurado.
«Ha sido una emoción muy grande porque lo hacemos simplemente por amor al arte, y si además nos premian por ello, es maravilloso. Para nosotros elaborar sidra es unión, amistad y compañerismo», puntualizó el llagarero.
Asimismo, Ornia destacó que «detrás de este premio hay una trayectoria de años de trabajo y la clave del éxito ha sido la limpieza. El tener un llagar muy bien preparado, aunque casero, siempre muy aseado. Además tenemos el apoyo de gente mayor y amigos que nos ayudan, que saben de sidra y que hacen que elaborarla sea un proceso fascinante», señaló.
Sin embargo, la familia Ornia es mas bien conocida en Siero por dedicarse a los muebles. Desde 1964 son los dueños de un negocio consolidado 'Muebles Ornia' que comercializa tanto a nivel regional como nacional. «Nuestro trabajo principal son los muebles, lo de la sidra lo tenemos como un hobby, por eso nunca pensamos que ganaríamos un concurso regional. Aunque habíamos ganado previamente concursos locales de aquí de Siero, nunca uno tan importante. Pero yo siempre supe que nuestra sidra era buena, ahora ya quedó demostrado y nos lo empezamos a creer de verdad», indicó el también empresario.
Igualmente, Ornia mencionó que para ellos, la calidad en lo que hacen es siempre lo más importante. «Steve Jobs decía que cuando eres un carpintero haciendo un mueble hermoso, no vas a usar un pedazo de mala madera para la parte trasera, pese a que esté pegada a la pared y nadie la vea». Y añadió, con rotundidad y orgulloso del resultado de su trabajo, que «la calidad tiene que ser llevada hasta el final, y lo mismo intentamos aplicar a nuestra sidra».
Ángel Ornia afirmó también que su sidra ha pasado de generación en generación. «La hacía mi suegra y ahora la hacemos nosotros. Para el concurso intentamos mezclar un poco lo que es la sidra de Villaviciosa con sus peculiaridades, con la sidra de Siero, y esa mezcla dio lugar a un producto singular. Reunimos manzanas de Villaviciosa y manzanas cosechadas en Siero y la combinación funcionó».
Por último, el sierense indicó que haberse llevado el galardón en un concurso de carácter regional los motiva a seguir elaborando sidra casera, «porque cuando te reconocen tu trabajo es como un impulso para seguir adelante e intentar ser mejor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.