

Secciones
Servicios
Destacamos
Soraya Pérez
Miércoles, 25 de octubre 2023, 01:47
El gobierno municipal de Villaviciosa anunció ayer la aprobación de la licencia de las obras para la restauración de la iglesia románica de La Lloraza ... en la parroquia de Oles. Sin embargo, la viceconsejería de Cultura tuvo que realizar el encargo de los trabajos a la empresa pública Tragsa tras quedar desierta la licitación el pasado julio. «Estas obras fueron reclamadas por los vecinos y por el Ayuntamiento ante el deterioro progresivo desde hace varios años del templo, una de las joyas del románico asturiano en el concejo», explicó el alcalde, Alejandro Vega.
El templo románico presenta actualmente problemas de grietas en puntos concretos como el muro este, a la izquierda del arco del triunfo, y en el encuentro del muro de cabecera con el muro norte y la bóveda en la esquina noreste. Los técnicos han apreciado además daños importantes en el tejaroz de la portada románica y abombamientos en la fábrica de mampostería de los muros norte y oeste del cabildo. La estructura de la cubierta del pórtico presenta deterioro derivado de la carcoma, que ocasiona deformaciones y un desnivel pronunciado en las vigas de madera de la iglesia.
El regidor había reclamado ya anteriormente al Principado la inclusión de esta obra en sus presupuestos «para actuar cuanto antes ante el deterioro de esta estructura histórica».
Pórtico y cubierta
La iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza está datada en la primera mitad del siglo XIII y fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1960. El proyecto de restauración, redactado por el arquitecto Carlos Marqués, plantea trabajos de estabilización de los muros, la implantación de una nueva estructura de cubierta en el pórtico y la reposición de la cubierta de la nave de la iglesia, la cabecera y la sacristía. También incluye la limpieza de todos los muros de sillería y mampostería, así como la consolidación y nivelación de la cornisa del tejaroz, situada sobre la portada románica. Igualmente, se habilitará un nuevo sistema de drenaje perimetral.
De los primeros ejemplos
El pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias aprobó en junio este proyecto de restauración que requerirá una inversión total de 142.000 euros, con cargo a los presupuestos del Principado de Asturias de este año 2023. «Este edificio es de los primeros ejemplos del románico que conviven con otros nuevos que anticipan el gótico», recordó el regidor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.