

Secciones
Servicios
Destacamos
SORAYA PÉREZ
VILLAVICIOSA.
Viernes, 27 de octubre 2023, 00:28
El Círculo Cultural de Valdediós ha vivido un 2023 de muchas emociones y de sorpresas desalentadoras desde que el Arzobispado los «echara» del monasterio. Sin ... embargo, una luz empieza a verse al final del túnel para la entidad cultural que ha decidido recientemente continuar con su actividad «gracias a la solidaridad y el apoyo de la sociedad y del gobierno de Villaviciosa», según aseguró a este periódico su presidente, Martín Caicoya, al tiempo que lanzó un mensaje tajante y rotundo afirmando que «nuestro compromiso más grande no es con Valdediós sino con la cultura y con la gente».
A su juicio, el futuro empieza a teñirse de esperanza. «El alcalde Alejandro Vega nos dijo que teníamos el Teatro Riera y el Ateneo Obrero a nuestra disposición y, claro, en ese momento se nos abrió el mundo. La generosidad de la alcaldía con nosotros ha sido extraordinaria y hay que decir que en el Riera estamos mucho mejor que cuando estábamos en Valdediós porque hay dos empleados que se encargan de la iluminación y desde el punto de vista de la infraestructura estamos más cómodos», comenta emocionado Caicoya.
Asimismo, el presidente asegura que ante esta buena noticia ya están preparando nuevas actuaciones que anunciarán más adelante y que sin duda espera que tengan la misma acogida que su último concierto el pasado 21 de octubre. «Fue un concierto de clausura del ciclo y lo dirigió uno de los mejores chelistas españoles, Adolfo Gutiérrez Arenas, que hizo un esfuerzo extraordinario y llenó hasta el último rincón de la sala. Acabó con una explosión de aplausos que fue extraordinaria y motivante y todo el mundo nos pidió que no nos disolviéramos. No hay mayor impulso que ese para seguir con más ganas», puntualiza.
Además, el Círculo Cultural de Valdediós ya ha estrenado recientemente las instalaciones del Ateneo Obrero con la presentación del libro 'Los Caminos de Santiago por Villaviciosa'. «Es una obra que recoge la experiencia del Camino, ilustrado con acuarelas, como una invitación a recorrerlo y visitar lugares emblemáticos del concejo maliayo», recuerda Martín Caicoya.
Por último, destaca que las personas «nos hicieron sentir que nuestra salida de Valdediós sólo significaba el fin de una etapa y el comienzo de otra. Nuestras actividades culturales tienen una repercusión realmente importante, dado que ya tenemos una trayectoria de años y nos hemos hecho un nombre y un prestigio que estamos en la obligación de mantener. Hemos generado expectativas en los músicos, en el público y en general en mucha gente que no podemos defraudar», concluye el presidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.