

Secciones
Servicios
Destacamos
SORAYA PÉREZ
VILLAVICIOSA.
Sábado, 28 de octubre 2023, 00:35
Un total de 380 médicos de toda España participarán hasta hoy en las VII Jornadas semFYC de Medicina Rural y de Familia que se ... están llevando a cabo desde ayer en Villaviciosa por primera vez, lo que supone una oportunidad para que el equipo de gobierno valore su potencial de cara a postularse como destino turístico de negocios. «Para nosotros sirve de ensayo para evaluar la capacidad del concejo para acoger congresos de este tamaño», explicó el alcalde, Alejandro Vega.
Hasta el momento, estas jornadas habían venido desarrollándose en grandes ciudades de 50.000 o 100.000 habitantes en adelante. Es la primera vez que se realizan en un municipio de las características de Villaviciosa. Este año, el encuentro ha colgado el cartel de completo con 380 asistentes. «Un éxito significativo de la semFYC, por la capacidad de nuestra sociedad científica de reunir a médicos rurales de alrededor del territorio en un acto plenamente consolidado del calendario de actividades vinculadas a la Medicina Familiar y Comunitaria del país», aseguró la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que organiza el evento con la colaboración del Ayuntamiento y el Ateneo Obrero.
Ayer, las jornadas empezaron con la proyección del documental 'Estar ahí. Un homenaje al oficio de la Medicina de Familia y Comunitaria' en el Ateneo y luego se organizaron mesas de trabajo y talleres sobre la investigación en el mundo rural y el mito de la caverna, urgencias cardiometabólicas, atención a mordeduras y picaduras, urgencias psiquiátricas y politraumatismos. Asimismo, a media tarde tuvo lugar el acto inaugural de las jornadas en el Teatro Riera de Villaviciosa, al que asistieron médicos, autoridades municipales y la consejera de Salud del Principado de Asturias, María Concepción Saavedra.
A continuación, Rafael Cofiño, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y diputado de Sumar, ofreció una conferencia titulada 'Atención Primaria o barbarie' en la que abordó la necesidad de una Atención Primaria «con poder, prestigio, presupuesto, personal y con un liderazgo fuerte en nuestro sistema nacional de salud».
Además, el médico de familia precisó que «la atención a las personas y a las comunidades que viven en el ámbito rural es uno de los claros ejemplos de por qué es irrenunciable la Atención Primaria: los contextos, los códigos postales y los determinantes de salud y enfermedad y profesionales y sistemas integrados -sanitarios y sociales- que trabajen con esta mirada».
Durante su ponencia, Cofiño hizo hincapié en los recursos limitados de las zonas rurales. «Pueden carecer de recursos adecuados, tanto en términos de personal médico como de instalaciones y equipos. Los médicos de familia en áreas rurales podemos tener un mayor aislamiento profesional, con menos oportunidades para interactuar y colaborar con colegas o participar en actividades de formación continuada, lo que puede generar más incertidumbre», precisó.
Hoy las jornadas cerrarán con varias mesas y talleres que se llevarán a cabo desde la 10 hasta las 13.30 horas en el Ateneo Obrero y en la Casa de los Hevia del concejo maliayo. En los talleres se abordarán distintas temáticas de Atención Primaria en el medio rural y ya desde las 13.30 a las 14 horas realizará la entrega de premios por parte de las sociedad a las mejores comunicaciones enviadas por parte de los médicos a la convocatoria del congreso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.