Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Espinacas, producto que se puede consumir casi todo el año.

Ver fotos

Espinacas, producto que se puede consumir casi todo el año. A. PIÑA

Las coles de Bruselas no son para el verano

La ONG sostiene que comprar productos propios de cada estación contribuye al cuidado del medioambiente. Ingeniería sin Fronteras diseña un calendario sobre verduras y hortalizas de temporada

MARÍA CIDÓN KIERNAN

GIJÓN.

Viernes, 3 de enero 2020, 02:01

Las coles de Bruselas no son para el verano, ni la coliflor, para el invierno. Por contra, las acelgas, el ajo, el puerro, las berzas, la coliflor y el repollo son verduras de producción local que podemos consumir en Asturias durante todo el año. Como muchas personas desconocen cuáles son las temporadas de los productos de la huerta, la ONG Ingeniería Sin Fronteras Asturias ha creado un calendario de verduras y hortalizas con el objetivo de «fomentar el consumo del producto regional, luchar contra el cambio climático e impulsar la economía local».

Esta rutina de consumo, indica, tiene efectos positivos en el medioambiente porque las verduras de estación se producen sin tener que gastar energía para mantenerlas en cámaras frigoríficas o teniendo que generar calor durante el cultivo. De esta forma, se reducen las emisiones de dióxido de carbono que, en exceso, pueden afectar al ecosistema y la biodiversidad del planeta.

Además de generar más conciencia medioambiental a la hora de hacer la compra para evitar o reducir el consumo de verduras procedentes de invernaderos, Ingeniería Sin Fronteras también recomienda a los asturianos que coman productos de temporada de la tierra porque se encuentran en los comercios locales y al comprar en éstos se mejora el desarrollo económico de nuestro entorno más cercano.

Otras razones para motivar a comprar verduras de estación tienen que ver con la calidad y el sabor de estos productos, con mayor contenido de nutrientes, ya que se recogen en el punto de maduración. Y por último, indica, consumir de temporada sale más barato y evitará el despilfarro en los hogares porque estos alimentos se deterioran menos rápido que las procedentes de otros climas o regiones.

Otros de frutas y pescado

El calendario de verduras se ha diseñado en asturiano y en castellano. Ingeniería Sin Fronteras invita a todas las personas interesadas a imprimirlo y colocar la página del mes que corresponda en la puerta del frigorífico para saber qué verduras no deben faltar en la lista de la compra y saber cuáles son las que están en su mejor momento.

Si los ciudadanos deciden seguir estas sugerencias, «los productos que encontrarán con mayor facilidad en las tiendas locales durante el mes de enero son las acelgas, los ajos, los puerros, las berzas, los brócolis, las coles de bruselas, las coliflores, las escarolas, las espinacas, las lechugas, los nabos, las remolachas, los repollos y las zanahorias».

Seis personas y dos grupos de consumo, Libélula Huerta y Ágape han colaborado en la creación de este calendario. Ingeniería Sin Fronteras Asturias espera publicar próximamente un calendario de frutas y otro de pescado, que también son elaborados por grupos de voluntarios de diversas disciplinas y ámbitos de trabajo, como ingenieros, trabajadores del el campo y comerciantes.

La ONG recuerda que los datos de los calendarios solo son orientativos, ya que la producción local de verduras dependerá del clima, la zona de cultivo y las variedades disponibles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las coles de Bruselas no son para el verano