Los colegios y la Universidad funcionarán con normalidad durante los cierres perimetrales

Los docentes podrán desplazarse mañana con una declaración responsable. Después necesitarán un certificado

OLGA ESTEBAN

GIJÓN.

Domingo, 25 de octubre 2020, 01:57

Una de las dudas más importantes que se repitieron desde la noche del viernes fue qué sucedía en el ámbito educativo durante los 15 días de vigencia de los cierres perimetrales. En la rueda de prensa, Adrián Barbón había explicado dos cosas. Por un ... lado, que los colegios no se cerrarían porque las cifras dejan claro que no son un ámbito de expansión de la covid. De hecho, los casos confirmados en alumnos suponen el 0,15% del total de población escolar y en estos momentos está aislado el 0,55% del total de alumnos que hay en Asturias. En cuanto al ámbito universitario, el presidente recordó que ya cuando se volvió a la fase 2 modificada se había instado a la Universidad de Oviedo a pasar, en la medida de lo posible, a una enseñanza 'online'.

Publicidad

La Consejería de Educación explicó ayer que la enseñanza continuará funcionando con normalidad en estas próximas dos semanas. Los colegios e institutos de Gijón, Oviedo y Avilés estarán abiertos en sus horarios habituales y cualquiera puede entrar y salir de las zonas cerradas para acudir a ellos. Incluso para ir a las escuelas infantiles.

En cuanto a los docentes que deban trasladarse, mañana tendrán que viajar con una declaración responsable en la que figure el nombre del centro de destino. A partir de ahí sus direcciones tendrán que emitir un certificado. La consejería remitió ayer la información a todos los centros de enseñanza, públicos, privados y concertados.

En cuanto a las familias, algunos centros ya avisaron ayer a las familias que residan fuera de los núcleos cerrados que se pongan en contacto con las direcciones para que éstas emitan un certificado de matrícula.

En lo que respecta a la Universidad de Oviedo, el rectorado convocó ayer una reunión de urgencia con todos los decanos y directores de las escuelas universitarias. Hasta ahora, la institución académica no había visto oportuno suspender toda la actividad presencial, algo que pedía el Principado para evitar la movilidad de los estudiantes. Parecía que en la reunión de ayer se podía decidir en sentido contrario. Pero no fue así. La Universidad recuerda que una de las excepciones para la movilidad es la enseñanza y que continuará aplicando el protocolo de teletrabajo y conciliación. En cualquier caso queda en manos de cada centro tomar las decisiones que crean oportunas. Hasta ahora, solo la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Comercio Jovellanos se han pasado a la modalidad telemática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad