Secciones
Servicios
Destacamos
Es el peor momento de toda la pandemia. Los centros educativos, especialmente en la etapa de Primaria, sufren como nunca la incidencia de coronavirus en las aulas, con cifras de contagios y aislamientos que no se habían dado hasta ahora. Hace días que dejó de ... ser una sensación para convertirse en una certeza: cientos de aulas estaban siendo cerradas. Las cifras oficiales, remitidas hoy por la Consejería de Educación, lo confirman. En la última semana, entre el 14 y el 20 de diciembre, se han cerrado 204 aulas y 2.860 estudiantes han sido aislados. Eso supone el 3,04% del total de unidades que hay en Asturias, de todas las etapas no universitarias, y el 2,08% del alumnado.
Solo hay que hacer una comparación para darse cuenta de la tremenda evolución de los últimos días. La semana anterior, había 80 aulas y 1.314 alumnos confinados y 542 casos. El incremento es más que notable.
Del total de positivos notificados en esta última semana, 720 son de alumnado, 98 de docentes y 12 de personal no docente. Aunque no hay cifras detalladas, la consejera ya explicó la semana pasada que los casos en Primaria duplican a los de Secundaria. Los tramos de edad de los menores no vacunados están siendo los más castigados en esta sexta ola.
Noticia Relacionada
Más allá de las cifras, la situación era conocida por toda la comunidad educativa, por lo que han sido muchas las familias que han optado por no llevar a sus hijos esta semana a clase y adelantar en cierto modo las vacaciones de Navidad. Porque quedarse confinado estos días supone perderse las fiestas. Hoy se reafirman quienes consideraban que habría que haber adelantado oficialmente las vacaciones o, al menos, haber pasado a la modalidad 'online' en estos últimos días. Porque, si bien directores y docentes insisten en que los contagios se dan fuera del centro y no en las aulas, la realidad es que acaba perjudicando a los colegios, teniendo en cuenta que en Infantil y Primaria todos los compañeros de un positivo se consideran contactos estrechos y que, al no estar vacunados, deben guardar los diez días de cuarentena y realizar dos PCR.
Noticia Relacionada
La evolución de la incidencia de la covid en las aulas asturiana desde el principio de curso ha sido exponencial. Tras los primeros días de clase se notificaron 19 casos, con 8 aulas aisladas y 190 alumnos confinados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.