

Secciones
Servicios
Destacamos
Terremoto político tras destapar EL COMERCIO la situación real de los seguros del Consorcio de gestión de residuos (Cogersa). El 24 de abril un incendio arruinó la 'plantona' ... , su instalación más cara y nueva. La presidenta del consorcio y consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, acudió el 20 de mayo a la Junta General y desde ese día venía repitiendo que si el ente carecía de seguro para esa instalación es porque estaba sin acabar: «Aún no se había recepcionado y por tanto los seguros de Cogersa no la alcanzan».
Durante cuatro meses y medio el mensaje oficial se puso ahí, tratando de orillar las pregunta de los diputados y periodistas sobre la situación del resto de plantas. Una investigación de EL COMERCIO acreditó esta semana que en realidad todo el consorcio carece de seguro multirriesgos que cubra daños por incendio, situación que los expertos del mundo del seguro coincidieron en ver «anómala». Las estadísticas oficiales sobre la extensión de estas pólizas en la industria y el hecho de que consorcios similares sí dispongan de las mismas en regla respaldaron esa valoración.
Con los datos, este periódico solicitó a Transición Ecológica y Cogersa que dieran su versión del caso, resolviendo Roqueñí hacerlo en una entrevista. Confirmó que el último seguro que cubría daños caducó en abril de 2022 y afirmó que la decisión de no sacarlo de nuevo a licitación la tomó la dirección económica de Cogersa, en base a que el corredor de seguros con el que trabaja, Willis Iberia, solo encontraba presupuestos que se consideraron muy caros. Hasta abril de 2022 el consorcio pagaba una prima anual por el seguro de daños de 170.000 euros y «lo que nos dice Willis en julio de 2022 es que se han endurecido mucho las condiciones y las ofertas son de 700.000 euros». Roqueñí mantuvo que el departamento de Cogersa optó por dejar al consorcio sin ese seguro, no informando ni al consejo de administración ni a ella misma. Según su versión, descubrió la situación tras el incendio de la 'plantona'.
Noticia relacionada
En los dos años y medio sin ese seguro Cogersa ha vivido el incendio de una planta de residuos peligrosos y el de la plantona. Las obras de reparación de ambas exigirán 16,4 millones, si bien la entidad presentará una reclamación para tratar de que parte de la factura la abone la empresa a la que tenía confiada la explotación de la 'plantona'.
Los datos desvelados por EL COMERCIO y las explicaciones de la consejera provocaron este sábado un vendaval político. PP y Vox piden la dimisión de Roqueñí y el socio menor del Ejecutivo, IU-Convocatoria, elevó la presión sobre su compañera de Ejecutivo.
«Hay que depurar responsabilidades; en los próximos días damos un leve margen para que expliquen la situación y cuenten la verdad», dijo el presidente del PP, Álvaro Queipo. «Alguien tiene que hacerse cargo de la responsabilidad política y no es alguien por debajo de la consejera», apuntó. «Demuestra que no controla el consorcio», agregó Gonzalo Centeno, de Vox. «¿Nadie dimite? ¿Es esto una gestión de los servicios públicos, no ya eficiente, sino simplemente normal?», inquirió.
Xabel Vegas, coportavoz de IU-Convocatoria, aclaró que como socio de Gobierno su formación «no se siente vinculada» a unas explicaciones «unilaterales» de Roqueñí. Es la terminología que suele usar IU para dejar patente que el ala socialista no le informó. Vegas vio «incomprensible e inaceptable» la falta de seguro de daños. «No entendemos la estructura de decisiones en Cogersa planteada públicamente por la consejera y a la vista de la situación tiene que haber un consejo de administración extraordinario para aclarar cuál ha sido la cadena de mando y la toma de decisiones». La reunión debe «abrir una nueva etapa que ponga fin a Cogersa como problema».
Horas después de esa petición Roqueñí convocó ese consejo para el lunes a las 16.30 y el Principado avanzó que acudirá al Parlamento a explicar el caso. Por la mañana el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Peláez, había intentado quitar hierro, recordando que Cogersa «tiene todos los seguros obligatorios en vigor» y trabaja ya en los pliegos para contratar la póliza de daños. Sobre la petición del PP de que dimita Roqueñí, respondió: «Permítanme que me ría un poco. Es una oposición nada constructiva».
Por su parte Adrián Pumares, de Foro, demandó aclarar el tema: «Esto no hay quien lo entienda, la irresponsabilidad de la consejera la pagamos entre todos». Covadonga Tomé, del Grupo Mixto, defendió que sean los técnicos «legales y de gestión» de Cogersa los que decidan si merece la pena o no tener ese seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.