Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Mapa que muestra en en azul las zonas con calidad de señal excelente, en verde donde la velocidad es buena y en amarillo regular. consejería de ciencia

El 8% de los asturianos viven en zonas con una cobertura para el móvil regular o mala

Un proyecto del Principado recorre 6.300 kilómetros de carreteras para medir la calidad de la señal y confirma que es «mejorable» en trece concejos

Ramón Muñiz

Gijón

Jueves, 13 de octubre 2022, 15:46

'Drive test' es el nombre de un proyecto que el Principado inició el pasado año. Consistía en recorrer buena parte de la red viaria de la región con un vehículo que fuera midiendo la calidad de la señal telefónica que llega a cada lugar. Las conclusiones de la investigación apuntan a que el 92% de la población vive en zonas con cobertura para el móvil entre buena y excelente, mientras que el 8% restante reciben una señal entre regular e insuficiente.

Publicidad

Un matiz. El coche utilizado pudo conocer la situación de 3.000 localidades de la región. Otras 170 quedaron fuera de esta etapa del estudio al ser de más complejo acceso. Es decir, al final se pudieron medir las condiciones de la señal que llega a 927.000 asturianos, y queda por verificar la situación de otros 50.000.

El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, consideró que «si sumamos los tres operadores, esto es, los de las tecnologías 2G, 3G y 4G, la cobertura media es excelente y hay una velocidad de más de 300 megabits por segundo en 42 concejos». La transmisión sería «buena, esto es, entre 30 y 100 megas por segundo, en 23 concejos y resulta regular o mejorable en otros trece». Eso sí, «no hay ninguno que como media ofrezca un resultado insuficiente», precisó. El nivel de despliegue de la red 5G «ha comenzado en una veintena de concejos», pero por ahora resulta «aún incipiente», valoró Sánchez.

El Principado difundirá los mapas con la calidad de la señal para conocimiento de la ciudadanía y guiar las inversiones en la materia. «Tenemos un muy bien punto de partida, una herramienta para ver dónde y cómo actuar y dónde debemos mejorar», manifestó Borja Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad