Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Susana Fernández J. M. Pardo

Ciudadanos ofrecerá apoyo para modificar las cuentas en la primera reunión de seguimiento del acuerdo presupuestario

IU, la otra fuerza política que votó a favor de las cuentas, rechaza modificaciones que afecten al gasto social

Ana Moriyón

Gijón

Miércoles, 30 de marzo 2022, 17:57

Ciudadanos ofrecerá este jueves su apoyo al Gobierno regional para aprobar una modificación presupuestaria que permita poner en marcha medidas de apoyo a los sectores más afectados por la crisis inflacionista, agravada tras la invasión de Ucrania. La formación naranja aboga por modificar las cuentas ... para crear un fondo de emergencia similar al fondo covid.

Publicidad

La portavoz del grupo parlamentario, Susana Fernández, trasladará esta propuesta en el marco de la primera reunión que, a iniciativa de la formación naranja, mantendrá con el Gobierno regional para realizar el oportuno seguimiento de la ejecución del presupuesto autonómico de 2022. Una planificación económica que el Gobierno regional aprobó con el respaldo de Ciudadanos e IU. La coalición, sin embargo, rechaza participar en ninguna modificación que suponga recortar las partidas para gasto social.

El Gobierno regional ya ha puesto en marcha una serie de medidas de apoyo a los sectores más afectados por esta nueva crisis que pasan, en resumen, por sumar tres millones de euros a la partida destinada al bono social térmico, para incrementar un 50% el importe de las ayudas que hasta ahora se venían repartiendo; así como movilizar 120 millones para adelantar las ayudas al sector ganadero y agroalimentario que proceden de la PAC y del plan Leader, entre otras. También está previsto aplicar exenciones en las tasas a estos mismos sectores, si bien esta medida requiere de una tramitación previa en el Parlamento autonómico que aún no ha comenzado. La posibilidad de crear un fondo de contingencia, mediante una modificación presupuestaria en el marco del acuerdo con Ciudadanos e IU que permitió aprobar las cuentas, no se descarta por parte del Ejecutivo autonómico. No obstante, el equipo de Adrián Barbón condiciona este fondo a la evolución de la crisis. Un argumento con el que coincide Ángela Vallina, de IU, quien se niega a tocar las cuentas si eso supone recortes en el gasto social y defiende que, antes de plantearse una modificación presupuestaria para la creación de un fondo autonómico, debería comprobarse el impacto de las ayudas puestas en marcha a nivel nacional.

Para Podemos, sin embargo, es imprescindible que el Gobierno regional «asuma su parte de responsabilidad» y complemente las ayudas anunciadas por Pedro Sánchez con ayudas propias. El portavoz de la formación morada, Rafael Palacios, aseguró en este sentido que Podemos estará «a disposición» del Ejecutivo socialista para acometer las modificaciones presupuestarias que fueran necesarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad