

Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado dará su visto bueno a las universidades privadas que pretenden instalarse en Asturias en función «de criterios técnicos». El consejero y portavoz del ... Gobierno autonómico, Guillermo Peláez, lo repetía este miércoles por activa y por pasiva en la comisión parlamentaria de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, que arrancaba con sendas preguntas del PP y de Vox sobre este asunto. «Nosotros ni ponemos trabas ni palos en la rueda. Lo que hacemos es tramitar los procedimientos administrativos y los informes técnicos pertinentes», subrayó durante su comparecencia.
Y, según Peláez, que asume provisionalmente las competencias de Ciencia al encontrarse de baja médica su titular, «decir esto no debería causar ninguna extrañeza, porque, al amparar cualquier decisión en criterios técnicos, estamos velando por la calidad integral del sistema educativo». Dicho esto, el también consejero de Hacienda quiso dejar claro que «nuestra prioridad es la Universidad de Oviedo, como garantía de igualdad de oportunidades y aprovechamiento de todo el talento de la región».
Esta apuesta por la institución académica asturiana es la expresión de «un modelo opuesto al de la comunidad de Madrid, donde se estrangula financieramente a la universidad pública y se autorizan universidades privadas en contra de los criterios técnicos». Guillermo Peláez salía así al paso de las críticas deslizadas por PP y Vox, que ponen en cuestión la naturaleza de los informes técnicos a los que tanto alude el Gobierno autonómico.
El diputado popular Andrés Ruiz quiso conocer sin ambages cuál es verdadera postura del Pricipado ante la llegada de la Universidad Europea a Gijón y la Antonio de Nebrija a Avilés, y advirtió de que «la iniciativa privada suele echarse atrás allí donde no encuentra apoyo de la Administración». Y vinculó esa posible falta de apoyo del Gobierno «a las discrepancias de siempre de sus socios minoritarios» de IU-Convocatoria por Asturias.
Vox, por su parte, mostró reticencias hacia unos informes que «esperemos no sean fruto del adoctrinamiento y el alineamiento ideológico». Según su diputada Sara Álvarez Rouco, «si esos documentos se convierten en un impedimento que nada tiene que ver con criterios técnicos ni calidad educativa, ustedes mantendrían a Asturias en la marginalidad y limitarían las opciones de los estudiantes asturianos».
Guillermo Peláez les respondía a ambos afeando «su desdén hacia los informes técnicos y los procedimientos administrativos», que, en su opinión, «resulta muy preocupante». El consejero socialista explicó que, a día de hoy, se encuentran en proceso de tramitación dos iniciativas privadas: la de la Universidad Europea y la de Antonio de Nebrija. Pero en la Consejería de Ciencia «no tenemos ninguna constancia formal», sin embargo, del proyecto que está barajando la Universidad Alfonso X El Sabio para Oviedo.
Esta institución académica estudia la posibilidad de crear dos grados universitarios y el curso MIR en las instalaciones del Calatrava. En el caso de la Universidad Europea, su idea es implantar diez grados en Gijón, con capacidad para 3.400 alumnos y la mayoría relacionados con el ámbito sanitario. En cuanto a la Universidad Antonio de Nebrija, ha pedido autorización para establecer un centro adscrito en Avilés, que impartirá inicialmente estudios de Enfermería con una oferta de 90 plazas.
Mientras la Universidad Europea necesitará el respaldo de la Junta General del Principado, el centro adscrito de la Nebrija podrá autorizarse a través de un decreto de Gobierno. Los expedientes administrativos de ambas propuestas incluyen una memoria justificativa. «Si estas universidades muestran interés por instalarse aquí es porque Asturias es una región con atractivo», puso en valor Guillermo Peláez. No obstante, «no escondemos que la apuesta de este Gobierno es por la universidad pública», remarcó una vez más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.