Protesta de los trabajadores de las empresas Transportes Adaptados y Adaptrans ante la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Centros de día en Asturias

«El Principado nos deja en la calle»

Los trabajadores del transporte a los centros de día públicos se concentran ante la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar

Chelo Tuya

Gijóan

Miércoles, 25 de enero 2023, 14:04

«Nos deja en la calle. El Principado no se ha puesto en contacto con nosotros ni con nuestras empresas, que ya nos han informado que el 1 de febrero entramos en un ERE (Expediente de Regulación de Empleo)«. Los trabajadores de las empresas Transportes Adaptados y Adaptrans se concentraron esta mañana ante las puertas de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Tal y como adelantó EL COMERCIO, esta semana los usuarios de los centros de día gestionados por Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) fueron informados de que desde el próximo 1 de febrero el transporte sería suspendido.

Publicidad

Pese a que ayer mismo la consejería que dirige Melania Álvarez aseguró que «el día 1 habrá servicio de transporte», a la vez que anunció una reunión mañana con las familias afectadas «para explicarles lo sucedido y pedirles perdón», lo cierto es que los trabajadores de las empresas que suministran el servicio no tienen noticias de que el servicio se vaya a mantener. «Al menos, con nosotros. En nuestras empresas no saben nada y ya nos han dicho que el día 1 entramos en un ERE».

Así lo aseguró Cristina Arroyo, portavoz del comité de empresa de Transportes Adaptados. «La empresa ha hecho lo imposible. Ha seguido pagando nuestras nóminas pese a que el Principado les adeuda más de medio millón. Es una situación insostenible», asegura. Teme ella que el servicio que promete el Principado «no sea con nosotros», empresas que, asegura «son especializadas en este tipo de servicios. El transporte de personas mayores con dependencia deben hacerlo personas formadas en la materia, no vale hacerlo de cualquier manera», resaltó.

En la protesta ante la consejería estuvieron presentes miembros de podemos, como Daniel Ripa. La formación ofreció una rueda de prensa el pasado lunes, junto con trabajadores entre los que se encontraba Cristina Arroyo, para denunciar que «son 600 personas afectadas y 50 trabajadores en peligro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad